• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Estudio revela que las vacunas de Pfizer y Sinovac no son efectivas ante la variante omicrón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas de Sinovac recibieron aprobación de la OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 15, 2021

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Hong Kong, demostró que tanto la vacuna de Sinovac como la de Pfizer/BioNTech, podría requerir una tercera dosis para ser eficaz ante la variante ómicron


Este miércoles 15 de diciembre medios locales de China informaron que tras una investigación se determinó que ni la vacuna de Sinovac ni la de Pfizer/BioNTech son efectivas ante la nueva variante ómicron.

Según lo publicado por el medio South China Morning Post, ninguna de estas dos vacunas indujo la respuesta de anticuerpos necesaria para neutralizar la variante ómicron, descubierta recientemente en Sudáfrica.

Hasta ahora, esta investigación de la Universidad de Hong Kong demostró que ni la vacuna CononaVac creada por la gigante China Sinovac, ni la elaborada por la estadounidense-alemana Pfizer/BioNTech, sirven para hacer frente a esta enfermedad.

La investigación que está aún a espera de ser revisada por pares antes de su publicación, fue elaborada por el experto en enfermedades infecciosas Yuen Kwok-yung.

Este estudio se basó en el análisis de las muestras de sangre de 50 personas, 25 de ellas inmunizadas con el esquema completo de Sinovac y el resto con dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech.

En quienes habían recibido lavacuna de Sinovac no se encontraron niveles de anticuerpos capaces de neutralizar la variante ómicron, mientras que de los inmunizados con la de Pfizer-BioNTech, sólo cinco mostraron niveles “detectables”, que aun así eran de 35 a 40 veces menos efectivos que ante la variante original del virus y “significativamente” menos que ante las variantes beta y delta.

En respuesta a esta investigación Sinovac afirmó que una tercera inyección de estas vacunas podría ser suficiente para combatir la variante ómicrón.

Diferentes métodos

La vacuna de la farmacéutica china se basa en el uso del virus inactivado mientras la de Pfizer-BioNtech emplea la innovadora biotecnología de ARN mensajero.

«Los receptores de estas vacunas e incluso los pacientes que hayan superado la enfermedad tienen un riesgo mayor de contagio o reinfección», advirtieron los autores del estudio, que se centró exclusivamente en la respuesta inmune.

También indicaron, a partir de los resultados preliminares de la investigación, que podrían ser necesarias dosis de refuerzo de ambas vacunas para mejorar los niveles de protección, sin descartar la necesidad de crear vacunas de nueva generación.

Sinovac ya anunció en los últimos días que trabaja en el desarrollo de una versión de su inmunógeno específicamente dirigida a la variante ómicron.

Su fórmula actual (CoronaVac) recibió la aprobación de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 1 de junio, convirtiéndose tras la desarrollada por Sinopharm en la segunda fórmula china en obtener este permiso.

Los estudios -previos a la aparición de las variantes delta y ómicron- indican que la vacuna de Sinovac tiene una eficacia de sólo el 51 % en la reducción de casos sintomáticos de covid-19, aunque el porcentaje se eleva al 100 % para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.

Ómicron

El viernes 26 de noviembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) puso finalmente nombre a una nueva variante del virus del SARS-CoV-2 que fue hallada por primera vez en Sudáfrica y que se esparce rápidamente por diversos países.

Omicron es el nombre griego que recibió esta variante y que entró en la clasificación de «preocupación», por sus patrones de mutación que apunta a que pueda ser la variante más resistente hasta el momento.

La designación de variante de preocupación significa que:

  • Los países deben compartir las secuencias del genoma.
  • Notificar los casos / grupos iniciales a la OMS.
  • Realizar investigaciones de campo y evaluaciones de laboratorio para comprender los impactos, la epidemiología, la gravedad, la eficacia de las medidas sociales y de salud pública.

Con información de EFE

*Lea también: Gobierno aplicará tercera dosis desde enero: «Tenemos vacunas para tirar para el techo»

Post Views: 2.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OmicronPfizer/BioNTechSinovacVariantes


  • Noticias relacionadas

    • China reabre sus puertas en medio del resurgimiento de la epidemia de Covid-19
      diciembre 27, 2022
    • Ya no hay que esperar seis meses para recibir vacuna de refuerzo contra covid-19
      febrero 24, 2022
    • OMS busca en países desarrollados fondos para seguir atendiendo la emergencia por covid
      febrero 9, 2022
    • EsPaja | ¿Qué sabemos sobre la subvariante ómicron BA.2?
      febrero 2, 2022
    • Ómicron sigue en Caracas donde se registra la mayor cantidad de contagios por covid19
      enero 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Pfizer se prepara para lanzar una vacuna contra la variante ómicron
enero 26, 2022
Caracas y tres estados acumulan el 70% de nuevos casos de covid-19
enero 23, 2022
Contagios por covid-19 se dispararon en Venezuela 826% desde los primeros casos de ómicron
enero 20, 2022
Mauro Zambrano: Se han incrementado las hospitalizaciones por covid-19 en Venezuela
enero 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda