• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Eulogia Asdrúbal Baptista. Polibio. Don Tulio, por Jorge Alejandro Rodríguez Moreno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 26, 2020

[email protected]


No puede ser. Pero es, como suele suceder en estos casos.

Jorge, Pita es un genio no sé cómo va a estar con Caldera.

  1. La primera conversación, en el IESA. Profesor, ¿podría entrar en su clase? Aunque aún estoy en primer año.

Bienvenido Jorge, como no.

Doctor Uslar, es usted quizá el último fisiócrata.

Son estos los estertores de un modelo.

Y cuando se observa aquella Venezuela rural, palúdica convertida en una promesa de modernidad, la única nación que ha pasado de rural a urbana, con promesa de modernidad, sin una revolución, sin derramamiento de sangre. ¿Qué fue eso sino sembrar el petróleo?

Vinieron estos parientes, con sus mausers bajando en mula para alzársele al General Gómez cuando vieron a la distancia, por primera vez en sus vidas, un avión militar. Se miraron y comprendieron, como hombres inteligentes que sin duda eran, que su tiempo había acabado.

*Lea también: Morir de hambre o por coronavirus, por Gioconda Cunto de San Blas

Estos tiempos que parecen eternos no son sino breves cosas en la vida de las naciones pero para un hombre son toda la vida.

A los hombres nos son dados pequeños períodos, parpadeos en el discurrir de la historia.

Una única vez ha ocurrido que un hombre cree una lengua. William Shakespeare creó el inglés.

El poder como lo captó Shakespeare en MacBeth.

El poema de Gilgamesh. La oración fúnebre de Pericles.

Sólo en dos lenguas se ha escrito filosofía, en griego antiguo y alemán, lo demás han sido notables comentaristas en el mejor de los casos.

Jacob Burckhardt, este nombre, donde lo vean, préstenle atención.

Así es como se manejan las cosas de Estado.

Ay querido Jorge, falleció Marisabel, es ahora, como dijo Polibio uno de los rostros que no hemos de volver a ver.

Los hombres no tenemos historia, tenemos, si acaso, biografías.

Vico es el corso e ricorso de la historia, la historia como ciencia. Para Carlyle es la historia la biografía de unos pocos grandes hombres.

La Tragedia existió en Grecia. Aparece y desaparece en el siglo V antes de Cristo en una cultura. Reaparece en un hombre, William Shakespeare y con su muerte vuelve a sumergirse.

  1. Smith, no la revolución americana. Hubo una sola revolución gloriosa, la inglesa porque así la llamaron, como no puede sino serlo. Norteamérica, la hija transplantada al Nuevo Mundo.

A la obra de Rafael Briceño Guerrero nunca será posible pecar de prestarle excesiva atención.

Occidente, la aventura del hombre: Dos fechas. 330 a.D. y el 29 de mayo de 1454. Santa Sofía pasa a ser Hagia Sophia.

Paul Leizaola sobre la alta edad media. Pedro Palma, la baja edad media. Rafael Cadenas. Edgar Elías. Ramón. Jorge. Luis Alfonso. Enumerar es excluir (Barreto, no Baptista).

George Steiner.

οiκονομία Economía.

 ἔθος, la ética. O tempora, o mores

Tania querida, una bella mujer.

  1. La última conversación, desde Alcancía. Con gusto Jorge, tan pronto tengas decidido, déjame saber. Estoy en el extranjero como ya sabes, pero debo decirte algo que acabo de descubrir. Un decreto en el cual el ministro de Gómez en 1908, vaya usted a saber por qué interés, logra hacer aprobar un decreto en el cual la propiedad del subsuelo pasa a los particulares. Poco después el general revierta tal cosa, como era de esperar en el. Queda solo a la imaginación lo que hubiese sido de Venezuela.

Es imprescindible la lectura y estudio de Baptista para entender a Venezuela, que su obra esté escrita debemos agradecérselo por siempre. En Asdrúbal se conjugó la paciencia y humildad de quien ha visto el ciclo que va de la siembra de la semilla del café hasta su recolección, con una capacidad de metódica y kantiana observación, una fina inteligencia que lo equipara sin duda con Smith, Ricardo, Marx o la de ese olvidado economista cuyas ideas rescató, Turgot, para comprender y explicar el impacto del petróleo sobre Venezuela.

El legado de Asdrúbal Baptista es invalorable en lo intelectual.

El legado de Asdrúbal Baptista para entender lo que son la decencia y la integridad hechas hombre de una sola pieza, va más allá de cualquier apreciación.

Carajo Asdrúbal, quedó una mesa servida. Un abrazo Cecilia Hortensia. Condolencias a la familia toda. Llora la tierra de Don Tulio.

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Alejandro Rodrìguez MorenoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda