Europa: el continente protagonista de los ataques terroristas más mortíferos

Los ataques terroristas se han convertido en el terror de toda Europa. Vea a continuación los ataques más mortíferos que ha vivido el continente Europeo:
1.
14 de julio de 2016 FRANCIA Más de 80 personas fallecieron y otras 100 resultaron heridas luego de que un camión atropellara a una multitud durante los festejos del 14 de julio en Niza. El país celebraba la Toma de la Bastilla, por lo que los ciudadanos se congregaban para ver los fuegos artificiales. El presidente de Francia, François Hollande, aseguró que el país se encuentra bajo la mira del terrorismo. La organización ISIS asumió la responsabilidad del atentado.
2.
22 de marzo de 2016 BÉLGICA Un total de 34 personas murieron y 200 resultaron heridas en Bruselas cuando tres explosiones –dos en el aeropuerto internacional de Zaventem y una en el metro– sorprendieron en la mañana a los ciudadanos que se trasladaban a sus sitios de trabajos, mientras otros tomaban vuelos para pasar sus vacaciones de Semana Santa. El Estado Islámico se atribuyó los ataques.
3.
19 de noviembre de 2015 FRANCIA Más de 150 personas murieron en múltiples ataques terroristas en París y cerca del estadio de Francia en el norte de la capital, donde la mayor cantidad de fallecidos resultaron de una toma de rehenes en el teatro Bataclán, según la policía francesa. Unas 153 personas murieron en ataques en el centro de París, de las cuales 112 personas fallecieron en un ataque en el teatro Bataclan. Otras 14 personas murieron en la calle Bichat frente al restaurante Petit Cmbodge, en el 10ª distrito. En la calle Charonne en el distrito 11ª mataron a 19 personas, frente al bar La Belle Equipe. Además, cuatro personas murieron en la Avenue de la Republique, en el 10ª distrito. Otras cuatro perecieron afuera del Stade de France en Saint-Denis, según un comunicado del cuerpo de bomberos.
4.
7 de enero de 2015 FRANCIA: Dos yihadistas franceses, los hermanos Kouachi, mataron a doce personas, entre ellos cinco dibujantes, en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo en París, objeto de amenazas de muerte por haber publicado caricaturas de Mahoma en 2006 y 2012. Fueron abatidos por la policía al término de tres días de fuga. Simultáneamente, otro yihadista francés, Amédy Coulibaly, mata a 5 personas incluyendo una agente municipal y cuatro judíos, antes de ser abatido. Los tres yihadistas reivindicaban ser de Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) o del grupo Estado Islámico (EI).
5.
22 de julio de 2011 NORUEGA: Un extremista de derecha, Anders Behring Breivik, hace estallar una bomba cerca de la sede del gobierno en Oslo, causando ocho víctimas, antes de abrir fuego contra un campamento de las juventudes laboristas en la isla de Utoya, matando a 69 personas, en su mayoría adolescentes. Cumple una pena de 21 años de cárcel, la máxima en Noruega, que podría prolongarse indefinidamente mientras se le siga considerando peligroso para la sociedad.
6.
7 de julio de 2005 GRAN BRETAÑA: Cuatro atentados suicidas coordinados en hora punta en tres trenes del metro y un autobús londinenses dejan 56 muertos y 700 heridos. Son reivindicados por un grupo vinculado a Al Qaida.
7.
11 de marzo de 2004 ESPAÑA: Una decena de bombas explotan hacia las 7h40 en Madrid y en sus suburbios a bordo de cuatro trenes, causando 191 muertos y cerca de 2.000 heridos. El atentado fue reivindicado en nombre de Al Qaida por una célula islamista radical.
8.
15 de agosto de 1998 GRAN BRETAÑA: La explosión de un coche bomba en Omagh, pequeña ciudad del noroeste de Irlanda del Norte, causa 29 muertos y 220 heridos, incluyendo numerosos jóvenes, entre ellos dos turistas españoles. El atentado fue reivindicado por un grupúsculo disidente del Ejército Republicano irlandés (IRA). El drama golpeó a Irlanda del Norte en la euforia del proceso de paz, cuatro meses después de los acuerdos de abril de 1998, conocidos como del Viernes Santo.
9.
19 de junio de 1987 ESPAÑA: un atentado con coche bomba cometido por la organización separatista vasca ETA en el aparcamiento de un centro comercial Hipercor de Barcelona deja 21 muertos y 45 heridos.
10.
2 de agosto de 1980 ITALIA: una bomba explota en la sala de espera de la estación de Bolonia (norte), causando 85 muertos y 200 heridos. Fue el atentado más mortífero de la historia del país. Dos miembros de un grupo terrorista de extrema derecha fueron condenados a cadena perpetua pero los autores intelectuales nunca fueron identificados.
Deja un comentario