• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Evalúan precios de pasta y huevo en el marco del Plan 50



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

Se prevé que estos encuentros concluyan el sábado 30 de junio con la participación de representantes de la cadena de producción y comercialización de proteínas


El Gobierno mantiene el impulso del Plan 50, una propuesta que pretende disminuir los precios de 50 bienes y servicios esenciales para el ciudadano venezolano a través de acuerdos establecidos en una serie de mesas de trabajo que se realizan desde el miércoles 27 de junio.

Después de inaugurar las mesas de trabajo con los sectores productivos y establecer lo propio con los servicios básicos y el sector de la vivienda, este viernes 29 de junio se discutieron los precios de los primeros alimentos: la pasta y los huevos.

*Lea también: María Corina Machado: Aquí se quebró la obediencia silente de la Fuerza Armada

Así lo informó el ministro para la Alimentación, Luis Medina Ramírez, a través de su cuenta de Twitter. «Hoy continuamos analizando los factores que influyen en la definición de precios de los Rubros del Plan 50, en el marco de las Mesas de Trabajo Precios Acordados, escuchando al sector productor y comercializador de huevo de consumo y pasta alimenticia», indicó.

Se prevé que estos encuentros concluyan el sábado 30 de junio con la participación de representantes de la cadena de producción y comercialización de proteínas.

Los resultados obtenidos de estas reuniones van a determinar los precios de 50 productos en el país, y se estima que el Gobierno pretende actualizarlos cada tres o cuatro meses.

*Lea también: Conestructuras presentará su 25° Encuesta Nacional de Salarios

El Gobierno ha intentado impulsar el Plan 50 desde hace un año sin tener resultados concretos. Una vez más, revivieron la propuesta y las alarmas en el sector comercial se encendieron.

Productores y empresarios advierten que no se pueden controlar los precios en una economía que sufre de hiperinflación, y se encienden las alarmas de una posible desaparición de productos si se concretan.

Post Views: 3.916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Plan 50ProductosRegulación


  • Noticias relacionadas

    • La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
      agosto 23, 2023
    • ¿Cuánto cuestan estos cuatro productos en…?
      enero 31, 2023
    • Problemas con biopago retrasaron venta de gasolina en varias estaciones de Caracas
      junio 1, 2020
    • Podcast | La exprimidora del BCV, Roberto Antonio y su fantasía e inflación en dólares
      noviembre 4, 2019
    • Incautan en Colombia productos de aseo falsos que se iban a enviar a Venezuela
      abril 8, 2019

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos

También te puede interesar

Gobierno consideraría implementar racionamiento eléctrico a nivel nacional
marzo 30, 2019
Canasta Básica Familiar costó en noviembre 102 salarios mínimos
diciembre 20, 2018
La Sundde le montó el ojo al Bulevar de Sabana Grande de cara a navidad
diciembre 8, 2018
Productores aseguran que los «precios acordados» buscan acabar con la producción nacional
diciembre 3, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano:...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda