Evalúan precios de pasta y huevo en el marco del Plan 50

Se prevé que estos encuentros concluyan el sábado 30 de junio con la participación de representantes de la cadena de producción y comercialización de proteínas
El Gobierno mantiene el impulso del Plan 50, una propuesta que pretende disminuir los precios de 50 bienes y servicios esenciales para el ciudadano venezolano a través de acuerdos establecidos en una serie de mesas de trabajo que se realizan desde el miércoles 27 de junio.
Después de inaugurar las mesas de trabajo con los sectores productivos y establecer lo propio con los servicios básicos y el sector de la vivienda, este viernes 29 de junio se discutieron los precios de los primeros alimentos: la pasta y los huevos.
*Lea también: María Corina Machado: Aquí se quebró la obediencia silente de la Fuerza Armada
Así lo informó el ministro para la Alimentación, Luis Medina Ramírez, a través de su cuenta de Twitter. «Hoy continuamos analizando los factores que influyen en la definición de precios de los Rubros del Plan 50, en el marco de las Mesas de Trabajo Precios Acordados, escuchando al sector productor y comercializador de huevo de consumo y pasta alimenticia», indicó.
Se prevé que estos encuentros concluyan el sábado 30 de junio con la participación de representantes de la cadena de producción y comercialización de proteínas.
Los resultados obtenidos de estas reuniones van a determinar los precios de 50 productos en el país, y se estima que el Gobierno pretende actualizarlos cada tres o cuatro meses.
*Lea también: Conestructuras presentará su 25° Encuesta Nacional de Salarios
El Gobierno ha intentado impulsar el Plan 50 desde hace un año sin tener resultados concretos. Una vez más, revivieron la propuesta y las alarmas en el sector comercial se encendieron.
Productores y empresarios advierten que no se pueden controlar los precios en una economía que sufre de hiperinflación, y se encienden las alarmas de una posible desaparición de productos si se concretan.