• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Evalúan reducir horarios del Metro los fines de semana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro Los Teques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2018

También contemplan una serie de propuestas tales como cobrar los pasajes a través de la Tarjeta Inteligente o el Carnet de la Patria, y elaborar insumos y repuestos en el territorio nacional


En el seno del Metro de Caracas se evalúan diversas propuestas para solventar la crisis que sufre el servicio, entre las que se contempla reducir los horarios durante los fines de semana para realizar mantenimientos, según dio a conocer el presidente del sindicato de los trabajadores del Metro, Edison Alvarado.

«Estamos pensando en cambiar el horario para los sábados y domingos. Estamos funcionando desde las 5:30 para un flujo de personas que quizás no es tan grande», explicó.

De igual manera, se estudia la necesidad de modificar las tarifas y determinar un «precio justo» para el usuario. Alvarado añade que el costo para elaborar el boleto es inferior a lo que se recibe al venderlo. En este sentido, informó que existe la posibilidad de que cambien la modalidad en la que se expiden, y que podrían utilizar la Tarjeta Inteligente o el Carnet de la Patria para recargar un número de viajes y reducir los gastos.

También contemplan empezar a fabricar ciertas piezas, que actualmente se importan, para prestar el servicio de transporte en el país.

El sindicalista insiste en que deben aplicarse medidas tarde o temprano para reducir la carga de un servicio que, argumenta, colapsó debido a que está diseñado para transportar a 750.000 personas y se ve obligado a operar para más de 3 millones de usuarios.

«Elaboraremos un plan nacional de propuestas para la misión transporte. Los transportistas plantearán soluciones para mejorar el sector», agregó.

Rumores de paro

El sindicalista también comentó sobre los rumores de paro por parte de los trabajadores del Metro de Caracas, que se han difundido a través de las redes sociales. Aseguró que en ningún momento se realizará una medida como esa, y que los funcionarios que operan en el sistema están «comprometidos con el proyecto revolucionario».

Denunció que ciertos trabajadores del Metro han motivado la «desestabilización» del servicio a través de estos rumores por las redes sociales. «Tenemos trabajadores identificados que en los próximos días rendirán declaraciones ante organismos de seguridad. Vamos a ir con todo el peso de la ley», resaltó.

Los rumores de paro se gestaron desde el día jueves y hablaban de un presunto descontento por parte de los trabajadores de la empresa estatal, que exigirían una serie de condiciones, entre las cuales se encontraba la renuncia de Alvarado como presidente del Sindicato por «investigaciones de corrupción» y la destitución de la junta directiva.

A pesar de los rumores, durante la mañana del lunes el Metro de Caracas opera con normalidad.

Post Views: 4.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MetroTransporte


  • Noticias relacionadas

    • Sumar ordena pagar el Impuesto sobre Vehículos en Caracas hasta marzo
      febrero 14, 2025
    • Transporte subió en divisas 79% en el último año, según observatorio de Cedice
      febrero 5, 2025
    • Entre septiembre 2023 y septiembre 2024 el transporte subió 50%, según Cedice Libertad
      octubre 10, 2024
    • Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
      agosto 27, 2024
    • Velásquez Araguayán solicita al sector del transporte privado reiniciar el servicio
      julio 31, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
    • Maduro ordena incrementar tareas de "preparación integral para la defensa"

También te puede interesar

Reportan restricción de vías y poco transporte en Carabobo, Lara, Yaracuy y Táchira
julio 30, 2024
Joven venezolano crea app para brindar a los estudiantes un transporte más económico
mayo 13, 2024
Metro de Caracas aumenta al doble su tarifa: Bs 10 a partir del #25Mar
marzo 22, 2024
Gobierno afirma que hay asfalto suficiente para cubrir el plan nacional de vialidad
enero 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas:...
      octubre 15, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda