• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Evo Morales admite que el problema que tiene es que se acostumbró al poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partido de Evo Morales ganaría en primera vuelta presidenciales en Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2018

Lo expuesto por el gobernante de Bolivia, Evo Morales, sucede a escasos días de que la CIDH inicie una audiencia sobre su posible candidatura a la reelección


El presidente de Bolivia, Evo Morales, dice que se acostumbró a la vida con poder y no quieren dejarlo. El pronunciamiento hecho por el también aliado del gobierno de Maduro fue hecho al recibir un doctorado honoris causa en la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Al recibir la condecoración, el mandatario boliviano manifestó que se acostumbró al poder y «no quiero salir y ese es el problema que tengo». Al mismo tiempo, agradeció a los sindicatos que lo llevaron a conquistar la Presidencia de su país hace 12 años.

*Lea también: Didalco Bolívar: Venezuela ocupa el cuarto lugar de consumo de pasta en el mundo

El boliviano aseguró que la responsabilidad con sus connacionales es la clave del «éxito» que ha tenido su gestión, y destacó que se ha logrado reducir «bastante» la pobreza.

“El Banco Mundial volvió a decir la semana pasada que somos un ejemplo (…) pero eso no hubiera sido posible sin la nacionalización de los recursos naturales, lo que nos ha permitido quedarnos hasta ahora”, agregó.

Las declaraciones de Morales suceden a escasos días que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicie un audiencia sobre su posible candidatura a la reelección, que ha sido rechazado por grupo civiles.

El próximo 26 de noviembre la organización con fines políticos G21 iniciará una marcha desde Chaparina con destino a la sede del Gobierno.

«Al llegar a La Paz vamos a montar una vigilia en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para ver si estas personas, si estos descarados, habilitan al dictador Evo Morales para una nueva reelección», precisó la portavoz de la plataforma ciudadana Xiomara Klinsky.

Post Views: 3.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaElecciones BoliviaEvo Morales


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
      marzo 28, 2025
    • Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
      febrero 27, 2025
    • Evo Morales anuncia candidatura presidencial para las elecciones de agosto
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones no son justicia"
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
    • Machado: Gestionar intereses particulares con "fichas de cambio" es abominable
    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas de votación para municipales

También te puede interesar

Al menos 28 personas murieron en Bolivia tras la caída de un autobús por un barranco
febrero 18, 2025
Tribunal rechaza apelación de Evo Morales y ratifica orden de captura en su contra
febrero 12, 2025
Bolivia investiga ataque armado en la sede de la Embajada de Venezuela
enero 27, 2025
Un juez ordena captura de Evo Morales por caso de trata de menores
enero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado...
      julio 20, 2025
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones...
      julio 20, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda