• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Excanciller González Laya es imputada por entrada en España del líder del Frente Polisario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González Laya España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 21, 2021

Arancha González Laya salió en junio del gobierno de Pedro Sánchez y fue sustituida en el cargo por José Manuel Albares


La exministra de Relaciones Exteriores  española Arancha González Laya fue citada este lunes 21 de septiembre en calidad de imputada por la justicia de su país debido a la entrada furtiva en la nación ibérica del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, hecho que incrementó las tensiones entre España y Marruecos.

El Frente Polisario, liderado por Ghali, es un movimiento de liberación nacional del Sáhara Occidental que trabaja para acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui.

En ese sentido, la justicia de España lleva al menos cuatro meses investigando el caso en el que se permitió la entrada del líder del Frente Polisario a España a mediados de abril de 2021 por Zaragoza. El magistrado Rafael Lasala llamó a González Laya porque el jefe de su gabinete en Exteriores, Camilo Villarino, dijo que siguió las instrucciones de la ahora excanciller para darle entrada al separatista.

*Lea también: ¿Por qué Maduro viaja fuera de Venezuela pese a acusaciones y recompensa de EEUU?

Villarino fue imputado a principios de agosto, después de que confesara que había sido él quien había dado instrucciones al Estado Mayor del Aire sobre la entrada furtiva de Gali en España en un avión médico para ser tratado contra la covid-19.

Según dijo el jefe de Gabinete de González Laya el 13 de septiembre ante el juez Lasala, la entonces ministra de Exteriores le pidió «máxima discreción», ya que la divulgación pública del viaje podría causar un «perjuicio» a las relaciones internacionales del país.

Sin embargo, el diplomático dijo que González Laya no actuó por iniciativa propia, sino que siguió órdenes. Por eso, la justicia de España la cita para saber de dónde vinieron las órdenes que permitieron la entrada del separatista a España, quien al parecer lo hizo con un pasaporte diplomático de Argelia.

La acusación que lidera el abogado Juan Carlos Navarro también solicitó la testifical de la exjefa de gabinete de la entonces vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.

*Lea también: Canciller venezolano sostiene encuentros en el marco de 76ª Asamblea General de la ONU

Brahim Gali, de 71 años, ha sido acusado de cometer delitos de lesa humanidad y torturas. Desde Rabat se insta al Gobierno español a que aclare su postura con respecto al Sahara Occidental y asimismo se comunica que el final de la crisis entre ambos países no concluirá con la salida de Gali de España.

El gobierno del socialista Pedro Sánchez prescindió de los servicios de Arancha González Laya en julio de 2021 y sustituida por José Manuel Albares. Durante la gestión de la exministra se dio la salida de Leopoldo López de la embajada de España en Venezuela y su ingreso a Madrid; la salida del embajador Jesús Silva y la llegada de un encargado de Negocios al país en la figura de Juan Fernández Trigo, así como también se han registrado casos como el llamado «Delcygate», recibió a Juan Guaidó en su gira de 2020, y se registró la crisis por la aerolínea ligada al chavismo, Plus Ultra.

Con información de ABC / Vozpópuli / El Confidencial / El Diario

Post Views: 2.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arancha González LayaEspañaFrente PolisarioMarruecos


  • Noticias relacionadas

    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda