• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Excarcelaciones de presos políticos se deben a la CPI, afirman lectores de medios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2024

TalCual, junto a varios medios del interior del país, preguntaron a sus lectores a qué adjudican las excarcelación de los presos políticos detenidos en el contexto de las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio


El pasado 16 y 17 de noviembre se produjeron las excarcelaciones de más de 160 presos políticos –de acuerdo con cifras del Foro Penal–, detenidos en el contexto de las protestas poselectorales del 28 de julio. La medida se produjo luego de que el gobernante Nicolás Maduro solicitara al Ministerio Público el 11 de noviembre «rectificar» si hay algún caso que se deba «revisar». 

Días antes de la solicitud de Maduro, una comisión técnica de la Corte Penal Internacional (CPI) se encontraba prestando asistencia penal al sistema de justicia venezolano, y visitando algunos de los recintos penitenciarios donde se encuentran presos políticos. Los funcionarios del organismo internacional se entrevistaron con familiares de detenidos por las protestas poselectorales.

Durante casi tres meses, la administración de Maduro sostuvo que los detenidos luego de los comicios presidenciales eran “terroristas”; muchos fueron enjuiciados y sentenciados.

*Lea también: Foro Penal denuncia que gobierno no ha mostrado lista de personas excarceladas

TalCual junto a El Impulso (Lara), La Nación (Táchira), Yaracuy al Día (Yaracuy), El Tiempo (Anzoátegui), Correo del Caroní (Bolívar), La Verdad (Zulia), Runrunes (Miranda) y Radio Fe y Alegría (Apure, Carabobo y Guárico) le preguntaron a sus lectores a qué consideran se debió esta medida, que de acuerdo con el fiscal general, Tarek William Saab, no llega solo hasta el 17 de noviembre: prometió más excarcelaciones en los próximos días. 

«A su juicio, ¿las excarcelaciones de presos políticos detenidos después del 28J, ocurridas el 16 y 17 de noviembre, responden a…?» fue la pregunta que se les hizo a los lectores. La visita de una comisión de la CPI fue la opción más votada, con un total de 845 votos. 

Le siguió la opción de Presión de familiares y ONG de derechos humanos, con 593 votos, y de último lugar estuvo la opción Trabajo del Ministerio Público y el Poder Judicial, con 199. 

Las consultas se hicieron entre el 20 y 22 de noviembre, a través de redes sociales (X, Instagram, Facebook, WhatsApp y Telegram) y también en la calle: en la Plaza Bolívar de San Juan de los Morros (Guárico), el Paseo Libertador de San Fernando (Apure) y Plaza Urdaneta de Naguanagua (Carabobo). 1.637 votos se recibieron. 

Presión de familiares y ONG

En Anzoátegui (El Tiempo), Apure, Carabobo, Guárico (Radio Fe y Alegría) y Yaracuy (Yaracuy Al Día) los lectores que respondieron la consulta, atribuyeron la decisión a las acciones de familiares y organizaciones de derechos humanos. 

Desde el 29 de julio, cuando se supo de las primeras detenciones, las distintas organizaciones que velan por los derechos humanos en Venezuela, así como familiares de los detenidos, han realizado una serie de gestiones, vigilias, marchas y reuniones con organizaciones, nacionales e internacionales, solicitando la liberación de sus familiares. 

Cifras de presos políticos

De acuerdo con el más reciente balance del Foro Penal, en Venezuela la cifra de presos políticos es de 1.887, de estos 1.303 personas habían sido detenidas entre el 29 de julio y el 1 de agosto, en el contexto de las protestas posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Mientras que el 31 de julio, el Ministerio Público indicaba que había un total de 1.062 personas aprehendidas y que serían procesadas ante la justicia venezolana por su presunta vinculación «con focos de violencia en varios estados del país».

*Lea también: Excarcelaciones de presos poselectorales: familias se oponen a medidas insuficientes

 

Post Views: 1.319
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Democracia en la lupaForo PenalMinisterio PúblicoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • «Josnars está vivo»: Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 
      mayo 17, 2025
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
      mayo 17, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
      mayo 16, 2025
    • Andreina Baduel denuncia desconocer si Josnars Baduel «sigue con vida»
      mayo 16, 2025
    • Foro Penal: Presos extranjeros pudieron hablar con familiares, tras meses incomunicados
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Foro Penal contabilizó 895 presos políticos en Venezuela hasta el #12May
mayo 15, 2025
Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
mayo 14, 2025
Vente denuncia «secuestro» de dos familiares de un chófer de María Corina Machado
mayo 14, 2025
Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda