• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Abogado de excomandante de la GN Justo Noguera Pietri se presentó ante justicia argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justo_Noguera Pietri Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2025

Justo Noguera Pietri, según su abogado, cuando supo que era buscado por las autoridades en Argentina nombró a un representante y se puso a derecho. Al militar retirado se le acusa por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad y violaciones a derechos humanos cometidos en Venezuela en 2014


El abogado del excomandante de la Guardia Nacional y exgobernador de Bolívar Justo Noguera Pietri se presentó en los tribunales de Argentina para pedir que se le exima de la cárcel y objetar el criterio de justicia universal por el cual se le abrió la causa en ese país.

De acuerdo con Infobae, el abogado Fernando Sicilia señaló que en la investigación que se le sigue en Argentina no puede aplicarse el criterio de justicia universal porque hay un proceso abierto en la Corte Penal Internacional.

“De ninguna manera puede afirmarse que los supuestos delitos que aquí se investigan configuren aquellos de lesa humanidad que permita la investigación en nuestro país”, sostuvo la defensa del exgobernador.

Por eso, dijo que no puede ser enjuiciado de forma paralela. Además, Sicilia señaló que, una vez que Noguera Pietri supo la causa por la cual estaba siendo investigado, nombró a un abogado que lo representara y se puso a disposición de la justicia en Argentina y, en ese sentido, cree que esta conducta debe ser un «indicador» de que se someterá a la justicia.

Sin embargo, el planteamiento de la defensa de Noguera Pietri fue rechazado por el juez federal Sebastián Ramos, quien ratificó la orden de arresto contra el exgobernador de Bolívar.

*Lea también: Justicia argentina ordena captura de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad

“Debe tenerse en cuenta que el imputado no se encuentra sujeto a proceso, toda vez que no se ha materializado la orden de detención impuesta sobre aquel”, sostuvo, según reseña el medio argentino Infobae.

Aprovechó de resaltar la acusación que pesa sobre el militar retirado por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad y violaciones a derechos humanos «dirigidas de manera sistemática y generalizada contra la población civil en Venezuela, que datan desde el año 2014 -mas de 10 años-, cuya prueba fue recolectada en autos a partir de varias declaraciones testimoniales brindadas por presuntas víctimas”.

El pasado mes de septiembre de 2024, el juez Ramos ordenó la captura de Nicolás Maduro, del ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y de otros 15 funcionarios que fueron acusados de llevar a cabo un “plan sistemático” para llevar a cabo torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela y la orden, que fue notificada a Interpol, se basó en la aplicación del criterio de justicia universal.

Con información de Infobae

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 5.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCPIjusticia universalJusto Noguera Pietri


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
septiembre 10, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda