• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Excomandante de las FARC se ofrece como mediador entre el ELN y el gobierno colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo Londoño Timochenko FARC ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2023

Rodrigo Londoño, alias «Timochenko», dijo estar dispuesto a conversar con el máximo líder del ELN en una ubicación que el gobierno colombiano diga. Recomendó que cualquier impasse se resuelva de forma rápida y se piense en el bienestar de la mayoría


El último comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Rodrigo «Timochenko» Londoño, se ofreció como mediador el jueves 12 de enero entre el Gobierno que lidera Gustavo Petro y la guerrilla del ELN para que se logre avanzar en las negociaciones de paz, luego de que el grupo insurgente dijera que las mismas «están en crisis».

Así lo manifestó Londoño en una carta pública difundida en redes sociales y que dirigió al máximo comandante del ELN, alias «Antonio García», cuyo nombre real es Eliécer Herlinto Chamorro.

En el texto, el exguerrillero hace referencia a que la administración de Petro está comprometido de verdad con la búsqueda de la paz y a su juicio, el hecho de que fuera elegido deja claro que «las mayorías de Colombia dijeron un no rotundo a la violencia y la guerra».

Destacó que «los enemigos de la paz», que son «fuertes y poderosos», no están en el Gobierno actual como sí dejó entrever que pasó con el proceso de las FARC en 2016.

*Lea también: Gobierno de Colombia suspendió cese al fuego contra el ELN y le exhorta a pedir tregua

Pidió que, ante las contradicciones y desacuerdos que se generen en estas negociaciones, se recuerde que primero está el país y se debe pensar en actuar a favor de la mayoría; por lo que las desavenencias dentro o fuera de la mesa de negociación, deben ser abordadas con rapidez, grandeza y generosidad.

Rodrigo Londoño confió también en que “las deliberaciones internas en el conjunto de la militancia del Ejército de Liberación Nacional nutrirán con propuestas encaminadas a alcanzar con prontitud un acuerdo de paz con el Estado colombiano”.

En ese sentido, se puso a la orden para conversar con alias «Antonio García», si así lo desea, y en un lugar y condiciones que la administración Petro disponga y permita para tal fin.

Carta pública a Antonio García, Comandante del ELN

Estoy presto a conversar con el ELN en el lugar y condiciones que el gobierno Petro y las autoridades lo permitan. Mi deseo es aportar un grano de arena en la titánica tarea de lograr la paz total que anhela la nación colombiana pic.twitter.com/l4JHVfUm2h

— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) January 12, 2023

Entretanto, el Ejército colombiano informó que fueron hallados 11 cuerpos en el departamento de Arauca, fronterizo con Apure, en una zona en la que se registran intensos combates entre el ELN y la disidencia de las FARC.

Los fallecidos, que fueron llevados a la sede de Medicina Legal en el departamento, fueron encontrados entre miércoles y jueves; presumiblemente producto de los enfrentamientos entre las guerrillas que se reportaron entre lunes y martes.

El Frente de Guerra Oriental, uno de los más poderosos del ELN, libra una guerra por el control territorial en Arauca, su principal bastión, con el Frente 10 de las disidencias de las FARC, que no se acogió al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con el Gobierno.

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 1.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaColombiadiálogos de pazELNFARCGustavo PetroRodrigo LondoñoTimochenko


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: «Tenemos 25.000 soldados en la zona»
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: «Es una excusa ficticia»
agosto 25, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda