• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exdiputado Leopoldo Martínez fue designado Consejero del Departamento de Comercio de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo Martínez EEUU Joe Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2024

Leopoldo Martínez fue designado por el Gobierno de EEUU como Consejero Senior en el Departamento de Comercio de ese país, enfocado en el desarrollo de empresas minoritarias


El exdiputado de la Asamblea Nacional y quien fue propuesto como ministro de Finanzas durante los sucesos de abril de 2002, Leopoldo Martínez, fue designado como Consejero Senior del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU); que tendrá responsabilidades en el liderazgo de la Agencia de Desarrollo de Empresas Minoritarias (conocida como MBDA, por sus siglas en inglés).

Martínez, en redes sociales, manifestó sentirse «honrado y entusiasmado» con la responsabilidad otorgada por la administración Biden que ejercerá en el Departamento de Comercio de EEUU; al igual que agradeció a las organizaciones latinas que le respaldaron para llegar a ese puesto y así convertirse en «la voz» de dicha comunidad.

Muy honrado y entusiasmado con esta responsabilidad que me asigna nuestro Presidente Joe Biden en el US Minority Business Development Agency (@USMBDA) del U.S. Department of Commerce @CommerceGov.

Agradecido con todas las organizaciones Latinas cuyo apoyo ha sido fundamental…

— Leopoldo Martínez Nucete (@lecumberry) May 21, 2024

De acuerdo con el portal IQ Latino, el exparlamentario es el segundo venezolano-estadounidense en formar parte de los empleados gubernamentales en el Gobierno de EEUU actual, junto con la Embajadora de ese país en Croacia, Nathalie Rayes.

Luego de conocerse el nombramiento, el presidente de la Junta del Latino Victory Project, Luis Miranda Jr., considera que el nombramiento de Martínez en el cargo por parte de Joe Biden fue un acierto porque, a su juicio, uno de los directivos fundadores «más comprometidos» y que es conocedor de la economía mundial que, a la vez, puede aplicar con ideas claras para ayudar a la comunidad hispana.

Por su parte, Adelys Ferro, directora ejecutiva del Venezuelan American Caucus señaló: “Esta noticia nos llena de orgullo y de agradecimiento. Leopoldo Martínez representa al mejor talento de la diáspora Venezolana, y saberlo en esta alta responsabilidad de gobierno demuestra el compromiso del Presidente Biden para elevar las voces de nuestros lideres y promover políticas de inclusión y equidad económica”.

Leopoldo Martínez es un abogado internacionalista, egresado de la UCAB en Venezuela, con maestrías en las Universidades Harvard, Princeton y Miami, asi como una reconocida trayectoria en el campo financiero y del desarrollo económico a nivel internacional.

*Lea también: Una venezolana presidirá la ong estadounidense WOLA, dedicada a los DDHH

Inició su andar político en Acción Democrática y en el 2000 llegó a ser diputado independiente apoyado por una alianza entre Primero Justicia y el gobernador de Miranda Enrique Mendoza; relación que terminó en 2002 cuando fue llamado a formar gobierno durante los sucesos de abril. Estuvo hasta 2005 en el parlamento como independiente y regresó a la tolda blanca.

Entre los años 2002 y 2005 miembros de la fracción parlamentaria de Chávez solicitaron al Tribunal Supremo de Justicia que autorizara el juicio político contra Martínez Nucete como conspirador y traidor al interés nacional. Su solicitud fue desestimada por la Corte Suprema el 25 de abril de 2005, pero sin perjuicio, dejando la ventana abierta a una futura persecución política.

Por ello, Martínez se ha visto obligado a huir del país con su familia, para evitar una mayor persecución personal; que ya había incluido la confiscación por parte del gobierno de algunos de sus bienes familiares.

 

Post Views: 3.756
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de ComercioEEUUJoe BidenLeopoldo Martínez


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda