• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exdirector del HUM es el primer médico que muere en Venezuela por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samuel Viloria HUM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2020

Samuel Viloria estuvo al frente del HUM entre 2015 y 2017, durante la gestión de Francisco Arias Cárdenas en la gobernación del Zulia


El exdirector del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) Samuel Viloria, falleció la madrugada de este martes 16 de junio en ese centro asistencial tras haberse infectado por coronavirus. De esta forma, se convierte en el primer médico del país que fallece debido a esta enfermedad y según el diario La Verdad, su deceso sería el número 27 en todo el país.

Viloria habría permanecido en aislamiento en su residencia tras conocer que dio positivo al test de covid-19, pero al pasar los días y complicarse su cuadro de salud, fue trasladado de emergencia al HUM el lunes 15. Este centro de salud fue catalogado como uno de los «hospitales centinela» en la nación para atender los casos.

Samuel Viloria, quien estuvo al frente del HUM entre 2015 y 2017, durante la gestión de Francisco Arias Cárdenas en la Gobernación del Zulia, era trasplantado de riñón y, además, diabético, lo que dificultó su sobrevivencia a las complicaciones del cuadro respiratorio.

*Lea también: Escarrá: Escogencia de rectores del CNE evidencia lo «constructivo» del diálogo

Egresado de la Universidad del Zulia (LUZ), se desempeñó también como director del hospital Régulo Pachano Áñez, subdirector del hospital Adolfo Pons y secretario municipal de Salud, durante la gestión del alcalde Giancarlo Di Martino, ahora cónsul de Venezuela en Milán.

Hasta la noche del lunes 15 de junio, la vicepresidenta del chavismo, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas se registraron 84 casos nuevos de covid-19 en el territorio nacional, además de reportar un nuevo deceso vinculado con el foco del mercado de Las Pulgas. De esta manera Venezuela alcanzaba los 3.062 contagios por coronavirus y 26 muertes.

Un total de 20 casos «comunitarios», principalmente provenientes de Maracaibo, se suman a 64 infecciones «importadas». En el caso de estas últimas, se informó sobre una situación de ingresos ilegales en Santa Elena de Uairén, que habría provocado el contagio de siete indígenas pemones a raíz del retorno de 21 connacionales desde Brasil.

Post Views: 3.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusHUMSamuel ViloriaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda