• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exembajador español Raúl Morodo será juzgado por blanqueo de fondos de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Raúl Morodo - exembajador Pdvsa España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 17, 2023

Las autoridades suizas confirmaron a la Audiencia Nacional que la familia del exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo posee cuentas bancarias millonarias en ese país. Al diplomático, su hijo y su nuera se les investiga por el presunto cobro de 4.5 millones de euros de Pdvsa mediante supuestos contratos falsos de asesoría legal suscritos con Pdvsa entre 2012 y 2015


La Audiencia Nacional española inició los trámites previos para llevar a juicio al exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo, a su hijo Alejo y a su nuera Ana Catarina Varandas por el blanqueo de fondos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa.

La decisión la adoptó el magistrado de este tribunal Alejandro Abascal, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, según señala el juez en un auto al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE.

En esta causa se investiga el presunto cobro de 4.5 millones de euros de Pdvsa por parte de Alejo Morodo mediante supuestos contratos falsos de asesoría legal suscritos con Pdvsa entre 2012 y 2015, cuando su padre ya no estaba al frente de la embajada en Venezuela.

El dinero supuestamente se blanqueó después mediante una compleja trama de sociedades creadas por el hijo y otros investigados, entre ellos la nuera del exembajador, y dos socios venezolanos. Uno de ellos, Juan Carlos Márquez, se suicidó poco después de prestar declaración por estos hechos.

*Lea también: Fiscalía de Lisboa entrega a España cinco cajas de información del exembajador Morodo

Esta investigación se incluía dentro del «caso Venezolanos», pero ahora Raúl Morodo, que fungió como embajador de España durante el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero (2004–2011), su hijo y su nuera serán juzgados en una pieza separada.

En las averiguaciones, expone el auto presentado por la Audiencia Nacional española, se evidencia que dentro de los hechos investigados los dos casos «si bien mantienen conexidad inicial, están perfectamente diferenciados y dotados de elementos propios que permiten y aconsejan su enjuiciamiento por separado».

Esto, según se explica, se debe «no sólo porque los hechos y las personas investigadas en cada uno de ellos sean diferentes, sino también por el distinto estado procesal en que se encuentran».

Suiza confirma cuentas millonarias de Morodo

Las autoridades suizas confirmaron a la Audiencia Nacional que la familia del exembajador de España en Venezuela Raúl Morodo posee cuentas bancarias millonarias en ese país.

El juez Santiago Pedraz envió una comisión rogatoria a Suiza (y otras a Panamá y Portugal) requiriendo información sobre si Morodo, su hijo Alejo, y las esposas de ambos, entre otros implicados, disponen de cuentas en ese país. Un avance de la comisión rogatoria revela que sí las hay y que están activas desde hace años.

La justicia española estudia reclamar información más exhaustiva de las cuentas a Suiza y está a la espera de documentación y extractos pedidos a una docena de entidades bancarias, registros y notarías de Panamá, Suiza, Portugal y España.

La red que investigan el juez y la fiscal Anticorrupción Ana Cuenca ha creado un vasto patrimonio inmobiliario adquirido en España con dinero ilícito procedente en su mayoría de la petrolera Pdvsa. Morodo padre no recibió directamente dinero en sus cuentas, pero existen transferencias que suman 634.000 euros cobradas en talones y procedentes de cuentas de su hijo Alejo que sí están nutridas directamente con fondos de la petrolera.

Con información de El País

Post Views: 1.814
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción en PdvsaRaúl Morodo


  • Noticias relacionadas

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
      agosto 31, 2025
    • Justicia española archiva investigación a empresario Raúl Gorrín por corrupción en Pdvsa
      junio 20, 2025
    • Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
      marzo 17, 2025
    • Exembajador Raúl Morodo es condenado a 10 meses de cárcel por fraude fiscal en Pdvsa
      diciembre 3, 2024
    • Exembajador español en Venezuela aceptó 10 meses de cárcel por ocultar dinero de Pdvsa
      octubre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Exembajador de España en Venezuela será juzgado por presunto fraude fiscal
octubre 13, 2024
España procesa a dos personas por ocultar fondos de Pdvsa a Hacienda
septiembre 24, 2024
TSJ aprobó extradición de exgerente de Pdvsa detenido en España
junio 16, 2024
Daniel Ceballos desde el Zulia: Queremos que la industria petrolera sea transparente
junio 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda