• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exfuncionaria del Gobierno de Trump negó versiones de Mark Esper sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carrie Filipetti EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2022

Filipetti manifestó que desde EEUU se subestimó la situación respecto a Venezuela y pensaban que con unas fuertes sanciones, Maduro se iría en meses


La ex subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Venezuela y Cuba, Carrie Filipetti, desestimó que en algún momento se tuvieran «todas las opciones sobre la mesa» desde la administración de Donald Trump sobre Venezuela y criticó al exsecretario de Defensa, Mark Esper, por lo escrito en su libro donde dice que sí habían.

Filipetti manifestó que ni ella ni su superior, el exrepresentante especial de EEUU para Venezuela e Irán, Elliott Abrams, estaban al tanto de ese tipo de insinuaciones. En ese sentido, destacó que las «opciones sobre la mesa», incluido el tema militar, nunca estuvo en las conversaciones políticas sobre nuestro país.

En entrevista concedida a la BBC, la ex subsecretaria de Estado para Venezuela y Cuba cree que la administración de Joe Biden debe aclarar a la opinión pública lo que intenta lograr con el envío de delegaciones de alto nivel a nuestro país: si es por un tema de petróleo o si es por otra cosa; ya que si es por algo distinto al crudo se debe explicar lo que sucede porque «cada día que transcurre con la gente creyendo que intentamos negociar con Maduro debilita a la oposición venezolana y su capacidad de ir a una negociación con el régimen de Maduro».

Afirmó que tanto la administración Trump como la de Biden están de acuerdo en que la salida a la crisis venezolana es a través de una solución negociada, al tiempo que expresó su temor sobre el hecho de que la delegación de alto nivel -que ha estado en dos ocasiones en Venezuela- solo se reúnan con la administración Maduro y no con Juan Guaidó, a quien EEUU y una parte de la comunidad internacional reconocen como presidente interino.

*Lea también: 3 en 1 | Maduro: Economía venezolana «sufrió un crecimiento» de dos dígitos y otros detalles

Sobre el tema de presiones y sanciones, Carrie Filipetti asegura que la «presión máxima» da mejores resultados que un acercamiento y puso el ejemplo de Cuba, detallando que la administración Trump hizo una campaña intensa de presión y los abusos a DDHH y detenciones arbitrarias se redujeron en demasía.

«Así, mi apreciación es que la presión máxima es una estrategia eficaz, pero debe entenderse como parte de una estrategia más amplia, de modo que las sanciones no están ahí como un punto final. Las sanciones estaban ahí para intentar animar a Maduro a sentarse a la mesa a negociar de buena fe. Así que creo que después del final del gobierno de Trump tiene sentido para cualquier nuevo gobierno volver a calibrar y ver lo que está funcionando y lo que no», aseveró.

Cree que existe cierto sentido en poner algunas sanciones sobre la mesa para negociar aliviarla, pero se opone a que se toquen las que pesen sobre el crudo o el oro porque son fuentes de recursos para el Ejecutivo venezolano. En ese sentido, defiende que la única forma en que se levanten estas medidas será cuando hayan «verdaderas medidas de fomento de la confianza» por parte de quienes están en el poder porque, si no, sería «un error».

Reconoció que desde EEUU se malinterpretaron los tiempos porque tenían una sensación de que la situación en Venezuela duraría poco tiempo y estimaban que Maduro abandonara el poder en unos meses, por eso se desplegó una política agresiva de sanciones. Pero desde Venezuela lograron manejar la situación y cada otra medida que lanzaban, ya era menor.

*Lea también: EEUU insiste en lo «simple» de su política de sanciones con Venezuela

«Así, lo problemático no fue el hecho de que hayamos aplicado las sanciones, algo con lo que estoy de acuerdo, sino quizás el orden en el que lo hicimos», dijo Filipetti.

De igual forma, indicó que se subestimó desde EEUU «el grado de lealtad del círculo interno de Maduro» porque pensaban que los militares tendrían más un papel institucional y harían respetar la Constitución, pero esa situación no ocurrió y por ende, sugirió que quizás se puso «excesiva confianza» en los jefes castrenses para que hicieran algo que generara la salida del mandatario venezolano.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.690
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carrie FilipettiCrisis en VenezuelaEEUUMark EsperSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda