• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Para exgerente de Pdvsa, importar gasolina es la solución a corto plazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consulta Ex gerente Pdvsa Horacio Medina gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2020

Horacio Medina, quien fue gerente de Pdvsa, estimó  que por vía de contrabando se han perdido unos 70.000 barriles diarios de gasolina en el país


El exgerente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y presidente del sindicato Unapetrol, Horacio Medina, alertó la noche del 13 de abril que es un «peligroso esfuerzo» el que se pretende hacer en la refinería El Palito en el estado Carabobo para reactivar su actividad, con el uso de partes de las refinerías de Cardón y Amuay.

Entrevistado en TV Venezuela, Medina destacó que en Venezuela «no hay refinación de gasolina» y manifestó que aproximadamente unas tres semanas atrás, se refinaban unos 30 mil barriles diarios y que recientemente en Paraguaná se estaban produciendo unos 10 mil barriles al día, cuando señaló que en 1998 se producían en el país unos 360.000 barriles de carburante diarios.

Indicó que las autoridades venezolanas tampoco pueden refinar gasolina en las instalaciones de Curazao, que actualmente están detenidas tras quitarle la concesión a Pdvsa por incumplimiento de contrato. A su juicio, la solución a corto plazo es la importación de combustible.

Recordó que las sanciones impuestas por Estados Unidos impiden la cantidad de importación y dijo que si las refinerías produjeran lo necesario, no haría falta realizar ese procedimiento ni tampoco se viviera escasez de gasolina. Dijo además que existen iniciativas por parte de algunos empresarios privados en traer ese recurso al país, aunado además al ofrecimiento de México de suministrar gasolina a cambio de combustible.

*Lea también: Especialistas aseguran que vacuna contra tuberculosis no protege contra covid-19

En ese sentido, informó que Arabia Saudita no está de acuerdo con la negativa de la nación latinoamericana de limitar la producción de crudo hasta 400.000 barriles, cosa que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el recorte sería de 100.000. «Eso produjo que Arabia hiciera oferta a los clientes de México bajando precio de crudo árabe. Eso trae problemas y no creo que sea posible» el intercambio propuesto de crudo por gasolina, así que «hay que buscar gasolina en otro lado y eso complica la situación».

A su juicio, eso deja en evidencia que la producción nacional cada vez es menor y que el ofrecimiento de México es cada vez menos factible por la poca generación de crudo, lo que implica que «la situación tiende a complicarse».

«El régimen de Maduro ofrece que va a ser solución apostando a que van a lograr la importación de gasolina (…) pero no hay posibilidad que a nivel nacional en el corto plazo sea solucionado el suministro», denunció.

Indicó que el progresivo deterioro de la industria petrolera en Venezuela se ha venido advirtiendo desde hace varios años, donde el acelerado daño de las refinerías, así como la reducción en la capacidad de producción de crudo, junto a la crisis del mercado interno, el contrabando y el suministro de gasolina a Cuba, hace imposible abastecer a medias el mercado nacional.

Dijo que se han llegado a estimar que por vía de contrabando se han perdido unos 70.000 barriles diarios de gasolina, adicional a los que se van a Cienfuegos, por lo que reiteró que la importación es la vía más rápida para traer gasolina a los venezolanos.

«Según informaciones internas que hemos recibido la refinería de Amuay, que fue la última en detenerse, era la que trataba de mantener el ritmo de producción de 30 mil barriles al día, que es deficitario (…) En 1998 producíamos 3.450.000 barriles de petróleo al día y de gasolina 360 mil barriles diarios. Hoy no llega a los 650 mil barriles de crudo y la de gasolina es prácticamente cero, menos de 10 mil barriles», dijo.

*Lea también: Foro Penal: Desde el #8Mar se registran 53 arrestos por motivos políticos

Indicó que para reactivar las acciones y solventar la crisis de gasolina, se necesitan 1.800.000  barriles de petróleo, todo esto sin estar enviando productos a La Habana y si se detiene el contrabando de extracción. Pero si se mantienen estos preceptos, se requeriría el doble.

Destacó que lo que fue Pdvsa es «irrepetible» y que «no hay forma de recuperarla» como se llegó a conocer, pero manifestó que lo que se puede hacer es recuperar la industria, para lo que se necesita imperiosamente la participación de empresarios privados nacionales e internacionales, pero dentro de los cánones establecidos en las leyes venezolanas.

Explicó que existen «planes concretos» de una eventual reactivación de la industria, en dos meses habría una «mejora sustancial» al incrementar la producción a unos 700.000 barriles diarios, aunque se tardará más en alcanzar los dos millones. «Hay capacidad tecnica para hacerlo. Hay mano de obra que se esta recabando e identificando y hay empresarios que están dispuestos a regresar al país».

Post Views: 1.574
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGasolinaHoracio MedinaPdvsaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda