• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Exhortan a EEUU y Brasil a mantener neutralidad en controversia sobre Guayana Esequiba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020

El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales recordó que Venezuela no reconoce proyectos, concesiones y otras cesiones que pueda otorgar la República Cooperativa de Guyana en la Guayana Esequiba y sus áreas marinas y submarinas


El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) emitió un comunicado donde se detalla que Venezuela no reconoce proyectos, concesiones y otras cesiones que pueda otorgar la República Cooperativa de Guyana en la Guayana Esequiba y sus áreas marina y submarinas.

Covri expresó preocupación por el otorgamiento de concesiones petroleras a empresas extranjeras, de Brasil y Estados Unidos, por parte de la República Cooperativa de Guyana, especialmente en los últimos cinco años, ya que contraviene el espíritu de lo acordado libremente entre las partes en Ginebra hace más de 50 años.

Por otra parte, se manifiesta la inquietud por los daños que pueden causar la construcción de carreteras y otras infraestructuras como un puerto, el otorgamiento de concesiones mineras y petroleras y otras actividades a los ecosistemas de la Guayana Esequiba como parte de la Amazonía afectada, así como en los ecosistemas marinos y de la Fachada Atlántica de Venezuela.

En este sentido, recuerda que Venezuela no reconoce proyectos, concesiones y otras cesiones que pueda otorgar Guyana en la Guayana Esequiba y sus área marinas y submarinas; por lo que también se insta «a las autoridades venezolanas a pronunciarse al respecto».

Del mismo modo, Covri subraya que la Armada Venezolana siempre ha ejercido labores de patrullaje en la Fachada Atlántica, que es el límite fijado por el Tratado de Delimitación MArítima firmado entre Venezuela y Trinidad y Tobafgo en 1990. De acuerdo con Covri, «esto debe ser tomado en cuenta en la puesta en práctica del acuerdo bilateral de cooperación antinarcóticos reactivado entre los Gobiernos de Estados Unidos de América y el nuevo Gobierno de la República de Guyana para así evitar cualquier riesgo a la paz y la seguridad de la región».

Covri también aclara «las labores de patrullaje que puedan realizar conjuntamente los gobiernos de EEUU y Guyana en la proyección marítima de Esequibo no tienen efecto alguno sobre los títulos y derechos de Venezuela sobre las áreas marina y submarinas».

Ante esta situación, el Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales exhorta a los gobiernos de Brasil y Estados Unidos a «observar una política de estricta neutralidad en relación a las controversias pendientes respecto a las frontera terrestre y marítima entre Guyana y Venezuela, evitando toda participación en proyectos y concesiones en este territorio y en las áreas marinas y submarinas por delimitar, para favorecer así la búsqueda de soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia de la Guayana Esequiba entre las partes a través de medios de solución pacífica de controversias en el marco del Artículo IV Numeral 2 del Acuerdo de Ginebra de 1966″.

También se exhorta al nuevo gobierno de Guyana a abandonar el intento de judicializar la controversia mediante la demanda unilateral incoada en la Corte Internacional de Justicia por su antecesor, a retomar el proceso de Buenos Oficios con el mandato reforzado de mediación junto al gobierno de Venezuela».

Por último, Covri hace un llamado a la Fuerza Armada Nacional para que exija y se implique en una defensa más apropiada de los derechos sobre la Guayana Esequiba y sus áreas marinas y submarina y para que mantenga la protección de la Fachada Atlántica; en ejercicio legítimo de la soberanía y en defensa de la integridad territorial de Venezuela.

 

 

 

 

 

Post Views: 1.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCovriEEUUGuayanaGuayana Esequiba


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero artesanal" en El Callao
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política...
      noviembre 5, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU...
      noviembre 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda