• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exministro de Comercio «escurre el bulto» a Rafael Ramírez sobre debacle venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2020

Alejandro Fleming aseveró que mientras estuvo en Comercio Exterior le dijo a Rafael Ramírez que eliminara control de cambio a los naturales


El exministro de Comercio, Alejandro Fleming, negó estar implicado en delito de blanqueo de capitales tras ser preguntado por las sanciones en su contra impuestas por el gobierno de Panamá, diciendo que ese argumento es necesario que se demuestre. «Dicen que supuestamente me puse a limpiar la ciudad de Caracas y que la blanqueé. Eso es falso. Eso es para debilitar a los venezolanos, al gobierno y generar fricciones», manifestó.

En entrevista con Vladimir Villegas en su programa «Vladimir a la Carta», Fleming desestimó ser responsable de las expropiaciones que llevó a cabo el Ejecutivo al decir que mientras él estuvo en la cartera de Comercio, esa situación no ocurrió. Alertó que durante el año que ocupó la cartera, que fue en 2014, dijo que la producción petrolera del país estaba situada en 2,3 millones de barriles al día pero que el entonces vicepresidente del Área Económica y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, planteó un presupuesto de ingresos que «no se correspondía sobre la realidad».

En ese sentido, detalló que Ramírez lo había calculado sobre una «base incierta» de tres millones de barriles diarios y no la real, que según Alejandro Fleming era de menos y por ende, las estimaciones serían erradas. Además, especificó que la estrategia del exministro de establecer hasta cinco tipos de cambio, causó una desestabilización de la economía y la volvió «incoherente» porque «los actores económicos no sabían cuál era el comportamiento económico a seguir».

*Lea también: Colectivos lanzaron lacrimógenas y piedras a dirigentes de Acción Democrática

«Le dije a Ramírez en varias ocasiones que eso era incoherente. Eso es como una persona que tiene varias personalidad y no entienden cómo se comporta. Creo que el equipo que le acompañaba no era experto, sino más bien era muy mediocre porque al perturbar la política cambiaria, perturbabas el resto de la economía. No hubo un planteamiento de su parte para resolver el asunto cambiarlo», expresó.

Aseveró haber propuesto entonces la eliminación del control de cambios para las personas naturales porque era «incoherente» que un organismo dedicado al Comercio Exterior, tuviera que monitorear también las transacciones hechas por los ciudadanos.

También afirmó que publicó todos los reportes de las asignaciones dadas a las empresas durante el año que estuvo en servicio de Cencoex, tanto en el portal como en su cuenta en Twitter para así respetar el principio de transparencia. Por ello, enfatizó que habían procesos para el monitoreo y asignación de divisas, el cual correspondía en muchos casos al mismo Banco Central de Venezuela porque el ente que dirigió se declaró adjunto a otras instancias, que eran la que tenían que aprobar movimientos económicos para los empresarios tras las evaluaciones correspondientes.

Negó que Rafael Ramírez diera a Cencoex un monto de 48 mil millones de dólares por concepto petrolero, resaltando que ese ente no tenía cuentas ni podía manejar divisas sobre la autoridad del BCV. «Si Pdvsa enviaba dinero a Cencoex, hubiese cometido delito el presidente de Pdvsa porque la Ley del Banco Central dice que el ingreso por concepto de venta petrolera debe venderse al BCV».

Además, dijo que lo que se monitoreó por ingresos petroleros en 2014 fueron alrededor de 17 millones de dólares y no 40, como dice Ramírez, ya que si esa hubiera sido la cantidad, no se habría vivido el desabastecimiento en 2014.

Calificó de «absurdo» que Rafael Ramírez hiciera las ruedas de prensa los lunes porque el hablar lo que se iba a hacer en materia económica, da pie a la especulación de hechos «y en la economía no puedes hablar de lo que vas a hacer, sino de hechos consumados». Cuando se daba esa situación, los actores económicos se ponían nerviosos porque no sabían cómo actuar.

Acotó que en la actualidad se vive en un «contexto distinto» al que se tenía en 2014, ya que se tiene un problema internacional que tienen que ver con los reconocimientos a la administración de Nicolás Maduro, ya que los países que por lo general tienen comercios con Venezuela no lo reconocen como presidente y eso ha hecho que deban buscar mecanismos para poder salir de la situación. Esa responsabilidad, a su juicio, no es solo del Ejecutivo, sino de la Asamblea Nacional y de los partidos políticos, «quienes tienen la capacidad de acercarse» y decir que aunque hay conflictos internos de índole político, los mismos no deberían afectar al pueblo.

*Lea también: Exdirigentes de Copei presentan tarjeta «Unión y Progreso» con miras a las parlamentarias

«Las responsabilidades son compartidas, pero diferenciadas. En aquel momento, (Ramírez) siendo experto del área económica… nunca presentó proyectos. Su inquietud fundamental era saber cómo iban las divisas del petroleo», denunció y dijo que nunca presentó planes para desarrollo del país con el ingreso petrolero, ya que además que estaban errados, agregó que de esos tres millones, los 700 mil restantes de la producción se estaban comercializando en los mecanismos de integración como Petrocaribe.

«Le dije que hay diferencia entre producción y comercialización. No producimos sino 2,3 millones (…) un país puede hacer 100 millones y quemarlos, pero produjo 100 millones. Pero hay una diferencia grande entre comercializar y producir; (…) la persona que subestima la inteligencia de los demás, no se puede discutir con ella».

Considera que fue positiva la sinceración de la política cambiaria del país, aunque la misma no se hizo cuando se planteó. Sin embargo, dijo estar en desacuerdo que se use una divisa de forma primaria en Venezuela que no sea el bolívar, por lo que sugiere que debe plantearse una estrategia para fortalecerlo basada en las inversiones de otros países en nuestra nación pero para alcanzar eso, debe haber una estabilidad política.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro FlemingCencoexcontrol de cambioPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda