• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Exministro Rodrigo Cabezas cree que en parlamentarias solo participó el 12% de electores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodrigo-Cabezas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 10, 2020

Cabezas cree que la consulta popular impulsada por Juan Guaidó puede ser un punto de unión entre los venezolanos del país y el exilio


El exministro de Finanzas Rodrígo Cabezas aseguró que la consulta popular promulgada por la oposición liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, es una «gran motivación» y una «oportunidad de protesta» que abre un nuevo episodio en la lucha por la libertad y democracia en Venezuela.

Cabezas destacó que además con este instrumento -el cual es respaldado por varios ex dirigentes chavistas- los venezolanos pueden expresarse respecto a varios temas que aquejan al país como la crisis humanitaria y el problema económico y social que «al que nos llevó la burocracia que hoy gobierna a Venezuela”.

En entrevista al diario La Verdad, el exministro de Finanzas cree que la consulta popular puede ser un elemento de unión de los venezolanos, tanto para los que aún permanecen en el país como para los que están viviendo fuera de nuestras fronteras. Dijo que es también una muestra de que hay chavistas que “no estamos con los torturadores, ni con los que han violado derechos humanos, no estamos con los que han conducido a la economía a una tragedia, no estamos con quienes quitaron los partidos políticos, con los que lanzaron a un concejal desde un piso para matarlo, no estamos con los que de una manera u otra convirtieron la revolución bolivariana en un gran fraude social y humanitario. Por eso, vamos a participar”.

*Lea también: EsPaja | ¿Crean sitio web similar al de la consulta popular para engañar a la gente?

Indicó que fue convocada la base del 70% de ciudadanos que apoyaron a Hugo Chávez y que actualmente no respaldan a Nicolás Maduro. Refirió que el actual mandatario tiene actualmente un apoyo de 15% de la población, de la que el 5% continúa con los ideales chavistas.

Respecto a las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, Rodrigo Cabezas no cree que haya participado el 30% de la población como dicen las cifras oficiales, sino que fue de alrededor del 12% debido a varios elementos que ocurrieron como el alargar la jornada electoral, » sacaron a los testigos de los otros partidos y comenzaron la operación Mocho que es meter y meter más votos”, expuso para luego recalcar que así lo comprobaron por medio de veedores».

*Lea también: Asamblea Nacional declara usurpadores a electos en comicios del #6D

Cree que con la abstención evidenciada se evidencia la ruptura del control social del régimen a través de los beneficios sociales como los CLAP. Acotó que es «imposible» que haya habido ese porcentaje de participación ciudadana porque en 2005 -dijo- fue un 16% de venezolanos los que participaron en las elecciones de ese año, por lo que ahora con la situación del país y el 85% de rechazo a Maduro, se tengan esos resultados.

“Deben estar muy preocupados porque van a instalar una AN impopular, ilegitima y con un rechazo popular al PSUV”, consideró.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consulta Popularelecciones parlamentariasJuan GuaidóPSUVRodrigo Cabezas


  • Noticias relacionadas

    • Podcast | Vacunas sin fecha definitiva, Maduro se aleja del socialismo y Guaidó y Petropar
      febrero 25, 2021
    • Ni con Maduro ni con Guaidó, es por la democracia, explica viceministro de Exteriores de Canadá
      febrero 25, 2021
    • Guaidó rechazó expulsión del país de la embajadora europea y califica decisión como «injustificable»
      febrero 24, 2021
    • Javier Troconis se defiende: Guaidó me mandó a negociar con Petropar
      febrero 24, 2021
    • Contraloría inhabilita a 28 diputados de la AN de Guaidó para ejercer cargos públicos
      febrero 23, 2021

  • Noticias recientes

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
    • Vamos por la Cumaná que merecemos, por Manuel Figueroa Véliz

También te puede interesar

UE ampliará sanciones en Venezuela a 30 dirigentes implicados en las elecciones del 6D
febrero 20, 2021
Guaidó reitera su «confianza plena» en el respaldo ofrecido por EEUU
febrero 19, 2021
Carlos Vecchio advierte que crisis venezolana será «imposible de ignorar” para Joe Biden
febrero 19, 2021
Rodrigo, sí sabían que sabían, por Sebastián Boccanegra
febrero 17, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Milicia se ejercita en Método Táctico y avanza en integración comunal
      febrero 27, 2021
    • Reportados 421 casos nuevos de covid-19, con tres importados desde Irán
      febrero 26, 2021
    • Becatón de la UCAB recolectó casi $250.000 para apoyo a estudiantes tras ajuste de matrículas
      febrero 26, 2021

  • A Fondo

    • Al venezolano le sale más caro pagar en bolívares que en dólares
      febrero 26, 2021
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021

  • Opinión

    • Telecomunicaciones y sociedad de la información, por Víctor Álvarez y Davgla Rodríguez
      febrero 27, 2021
    • Los hombres que adoraban odiarse, por Luis Francisco Cabezas G.
      febrero 27, 2021
    • Las inaplicables leyes de los Estados Unidos para Centroamérica, por Dardo Justino Rodríguez
      febrero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda