• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Experto de la UCAB dice que «energías limpias» pueden atender al menos 50% de la demanda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

energias limpias UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2022

Luis Ramírez advirtió que la implementación de energías renovables depende de la voluntad política del Estado y de sincerar las tarifas eléctricas


El director de la Maestría en Sistemas de la Calidad y de la Especialización en Ingeniería Industrial y Productividad de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ingeniero Luis Ramírez, destacó que el reciente conflicto armado entre Ucrania y Rusia, junto al aumento de los servicios que usan combustibles fósiles -como el gas- están llevando a los gobiernos a considerar el uso de energías limpias y renovables como alternativas más económicas y suplir en parte las necesidades de electricidad en varios países.

En ese sentido, Ramírez resaltó que en el caso venezolano existe una oportunidad para este tipo de energía alternativa no solo por los precios competitivos en el mercado, sino también por las ventajas ecológicas que provee la puesta en marcha de estas tecnologías en el país.

A su juicio, la ubicación estratégica desde el punto de vista geográfico de Venezuela y el clima tropical que posee hace que nuestro país tenga un «alto potencial» para que se aprovechen los vientos o la energía solar, con lo que se puede satisfacer parte de la demanda eléctrica nacional.

*Lea también: Tecnología 5G y energías verdes: cómo (no) avanza Venezuela

Subrayó el profesor de la UCAB que las energías alternativas, si se aplican en nuestro territorio, pudieran cubrir al menos 50% de las necesidades nacionales al recordar que el parque generador produce alrededor de 24.000 megavatios (MW); lo que quiere decir que al menos 12 mil pudieran tenerse por medio de las energías alternativas.

“Estoy convencido de que al menos la mitad de la matriz energética se puede suplir con recursos eólicos y fotovoltaicos provenientes de las costas de los estados Zulia, Falcón, Miranda, Sucre y Nueva Esparta. Tenemos potencial eólico y fotovoltaico para compensar la demanda de las termoeléctricas, que es un 35% de la capacidad instalada”, comentó Ramírez.

Lamentó que aunque el Ejecutivo haya puesto en marcha algunos proyectos de esta índole, los mismos estén culminados a medias o simplemente ya no sirven. Dijo que si bien era costoso instalar este tipo de mecanismos para energías limpias, a corto y mediano plazo se pueden ver beneficios importantes.

Explicó el ingeniero Luis Ramírez que además de que exista voluntad política del Estado para instalar este tipo de tecnologías para energía renovable, se necesitaría la sinceración de las tarifas del servicio con el fin de que puedan venir inversionistas a poner capital en estos negocios.-

Luis Ramírez cree que el mercado de las energías renovables puede expandirse en los próximos años en Venezuela. Comentó que la Asamblea Nacional evalúa la promulgación de una Ley Orgánica de Energías Renovables No Convencionales, “un proyecto que promete la construcción de un sistema eléctrico mixto para impulsar el desarrollo económico y territorial de la Nación”.

Ante  este escenario de crecimiento, el ingeniero señaló que es imprescindible capacitar y actualizar la mano de obra profesional y técnica del país sobre los aspectos jurídicos, operativos y financieros relacionados con la implementación de proyectos de este tipo.

*Lea también: Hasta ocho horas diarias sin electricidad padecen localidades de los estados occidentales

Recientemente, expertos en materia eléctrica de la organización «Activos por la Luz», advirtieron que la central hidroeléctica ubicada en Guri, estado Bolívar, está trabajando a la mitad de su capacidad instalada, lo que influye indudablemente en el suministro de energía en el país y en el racionamiento eléctrico que se está evidenciando en el interior de Venezuela.

Raúl Azparren, ingeniero, y Jesús Saavedra, geógrafo, conversaron con Fe y Alegría el miércoles 30 de marzo donde afirmaron que las fallas en las plantas termoeléctricas en el estado Zulia y en el mismo complejo instalado en Guri traen como consecuencia apagones y racionamiento tanto en la entidad occidental como en Táchira, Mérida, Trujillo, Lara y Barinas.

No obstante, desde hace más de una década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica.

Post Views: 2.131
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Energía eólicaenergía solarenergías renovablesLuis RamírezUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • América Latina puede liderar la transición energética mundial, según informe de expertos
      agosto 1, 2025
    • ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
      julio 29, 2025
    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
«El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda