• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Expertos advierten que central hidroeléctrica en Guri trabaja a «media máquina»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

electricidad guri
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2022

Según el ingeniero Raúl Azparren, de los más de 13 mil megavatios que se generan en Guri se están produciendo alrededor de 8.000


Expertos en materia eléctrica de la organización «Activos por la Luz», advirtieron que la central hidroeléctica ubicada en Guri, estado Bolívar, está trabajando a la mitad de su capacidad instalada, lo que influye indudablemente en el suministro de energía en el país y en el racionamiento eléctrico que se está evidenciando en el interior de Venezuela.

Raúl Azparren, ingeniero, y Jesús Saavedra, geógrafo, conversaron con Fe y Alegría el miércoles 30 de marzo donde afirmaron que las fallas en las plantas termoeléctricas en el estado Zulia y en el mismo complejo instalado en Guri traen como consecuencia apagones y racionamiento tanto en la entidad occidental como en Táchira, Mérida, Trujillo, Lara y Barinas.

Azparren explicó que todo el sistema interconectado nacional suma 31.000 megavatios, de los cuales 18 mil son generados por hidroeléctricas. En ese sentido, refirió que en Guri se generan 13.580 megavatios, pero actualmente solo genera alrededor de 8.000.

*Lea también: La improvisación dejó a Venezuela seca, a oscuras y cocinando a leña 

“La capacidad de generación en todas las plantas suma unos 31 mil megavatios. Estamos hablando de las centrales hidroeléctricas de Guri, Caruachi y Macagua, además de las plantas termoeléctricas de Tacoa, Planta Centro y las 2 o 3 del Zulia. La capacidad de Guri, por ejemplo, es de 13580 megavatios, pero en la actualidad está generando unos 8 mil megavatios. Ese es uno de los problemas que tenemos”, destacó.

Destacó que la Sala Uno del complejo hidroeléctrico instalado en Bolívar está fuera de servicio y debe ser atendida en la brevedad posible para recuperar la hidrogeneración, mientras que en la Sala Dos hay dos unidades que no están funcionando. En paralelo, sugiere, que se tiene que ir recuperando la generación en las termoeléctricas y permitir así que el sistema se robustezca.

Por su parte, Saavedra  hizo énfasis en que debido al «deterioro institucional» que sufre el país desde hace más de 20 años y el fracaso de los planes establecidos por el Ejecutivo, es lo que ha generado la crisis eléctrica. Estos elementos, junto a un «mal manejo» de la crisis y la opacidad de la información causa zozobra en la población.

*Lea también: Hasta ocho horas diarias sin electricidad padecen localidades de los estados occidentales

Para diciembre de 2021, un estudio de precisión ciudadana realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), se indicaba que casi un tercio de la población del país denunció perder la energía eléctrica en sus hogares todos los días.

Según la investigación, de ese 30,9% “el 14,7 registró cortes en el fluido eléctrico al menos una vez al día”, mientras que el restante (16,2%) reportó interrupciones en el servicio “más de una vez” durante el mismo lapso de tiempo.

No obstante, desde hace más de una década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica.

Con información de El Estímulo

Post Views: 1.929
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagonesCrisis eléctricaGuri


  • Noticias relacionadas

    • En Mérida tres comunidades tienen cuatro años viviendo en la penumbra
      junio 3, 2022
    • Lara registró 404 cortes eléctricos solo en mayo, reporta ONG local
      junio 3, 2022
    • Rosales ve positivo reanudar diálogos en México y pide incluir crisis eléctrica en Zulia
      mayo 19, 2022
    • Comité de Afectados por Apagones registró 11.138 fallas eléctricas en abril
      mayo 8, 2022
    • Laidy Gómez responde a Bernal: no se distraiga conmigo y atienda al Táchira
      abril 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses de tener una boleta de liberación
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse una gradería en Colombia
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado
    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun

También te puede interesar

Sectores de Caracas, Miranda, Carabobo y Aragua reportan fallas de electricidad
abril 18, 2022
Crisis eléctrica en Táchira apaga las radios locales
abril 15, 2022
Freddy Bernal atribuye apagones en el Táchira a «factores meteorológicos»
abril 13, 2022
Guaidó dice que Ejecutivo «quiere acostumbrarnos» a no tener agua ni luz
abril 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda