• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Experto petrolero: En Venezuela será complicado producir gasolina en al menos 6 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consulta Ex gerente Pdvsa Horacio Medina gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2020

Horacio Medina dijo que no puede haber aumento en el precio de la gasolina sin que existan medidas compensatorias que sustenten la decisión


El presidente de Unapetrol y ex gerente de Petróleos de Venezuela, Horacio Medina, calificó de «contrasentido» que la administración de Nicolás Maduro utilice la llegada de tanqueros iraníes con gasolina al país como una victoria, cuando en realidad representa una «tremenda derrota» porque queda en evidencia el colapso de la industria petrolera nacional.

«Todos deben tener claro que en país no se produce gasolina, un país que producía 330 mil barriles y hoy hace cero. Procesaba 1,3 millones de barriles en las refinerías nacionales en 1998 y a duras penas hoy procesa 100.000 en plantas de destilación atmosférica. Esto es un fracaso y hacer sobre los escombros una victoria celebrando que viene gasolina, es un contrasentido», expresó en una entrevista concedida a TV Venezuela la noche del 28 de mayo.

Señaló que la llegada de ese combustible al país no resolverá el problema de fondo que hay con el carburante y dijo que además de gasolina, llegó diesel y alquilato -un componente para elaborarla- «que podría ser el que usen esos volúmenes que hay en la refinería El Palito y lo mezclen con ese alquilato y hagan algo parecido a la gasolina».

*Lea también: Diputados ratifican su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente de la AN

Sin embargo, vaticinó que en Venezuela no hay posibilidad de que se produzca gasolina mínimo en seis meses porque será complicado elaborarla. Agregó que no es imposible que se reactive esta actividad, pero sí lo ve muy cuesta arriba debido al deterioro de las instalaciones por no hacerles los mantenimientos correspondientes en al menos 15 años.

Destacó además que las refinerías necesitan servicios públicos como agua y luz, por lo que subrayó que los problemas en el Sistema Eléctrico Nacional limitan mucho la producción en el país, mientras que respecto al recurso hídrico, enfatizó que en Cardón había una planta desalinizadora que se dañó por la falta de mantenimiento.

Racionamiento de la gasolina

Horacio Medina relató que existen conversaciones de cómo controlarán el suministro de combustible en Venezuela y mencionó que se ha hablado del uso de huellas digitales para ello, al tiempo que indicó que es «patético» hablar de una sinceración en el precio de la gasolina -que es necesario- sin que existan medidas compensatorias.

Indicó que la única forma de evitar el mercado paralelo y el contrabando de gasolina es ponerla a precios de exportación, pero manifestó que eso sería complicado sin que exista un subsidio de la misma porque en Colombia se vende el combustible a 0,70 centavos de dólar el litro, una cifra que es «impagable» para el venezolano de a pie a pesar que en el mercado negro se puede pagar hasta tres dólares por la misma cantidad. Además, insistió en que una parte de ese carburante tiene destino Cuba.

*Lea también: Trump firmó orden ejecutiva que limita protección legal a las redes sociales

¿Citgo está perdida?

Medina considera que Citgo sí está en riesgo real de perderse por parte del Estado venezolano debido a la «irresponsabilidad» con la que se manejó el tema con Crystallex, cuando se le expropió sin compensarla por ello; por adosarle la deuda de la República a Petróleos de Venezuela; al reconocer la deuda y prometer pagar 400 millones de dólares por adelantado y no honrar el compromiso. Eso ha hecho que la empresa canadiense esté «bien posicionada ante el juez federal de Delaware».

A pesar del panorama, cree que existe un punto importante donde se puede apelar y es diciendo que esa deuda se contrajo cuando había un dueño distinto al actual de Citgo, que permitiría un espacio para negociar.

En ese sentido, es de la opinión de que la filial de Pdvsa se hubiera perdido si no es por la acción que tomó el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, en calidad de presidente interino del país para protegerla de ser embargada. Dijo que Citgo es imprescindible para el gobierno de emergencia que se pretende instaurar porque se deben tener «victorias tempranas», así como también poder procesar crudo pesado en esas instalaciones.

Post Views: 1.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgoescasez de gasolinaHoracio MedinaTanqueros


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
agosto 13, 2025
Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
agosto 11, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda