• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Experto recuerda que violadores de los DDHH quedan excluidos de Ley de Amnistía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 7, 2019

La Amnistía brinda la posibilidad de reconciliación y está dirigida a permitir la salida de la cárcel y el cese de persecución a las personas que han sido sometidas a juicio, encarceladas arbitrariamente o a quienes han tenido que irse al exilio, explica el abogado penal


El abogado Fernando Fernández, experto en Derecho Penal, recordó que la propuesta de Ley de Amnistía presentada por la Asamblea Nacional fue aprobada solo en primera discusión y abierta a consulta como tema prioritario del estatuto de la transición.

Para Fernández, la Amnistía brinda la posibilidad de reconciliación por estar dirigida a permitir la salida de la cárcel y el cese de persecución contra personas que han sido sometidas a juicio, encarceladas arbitrariamente o quienes han tenido que salir del país, ya sea por exilio, migración forzada o refugio.

Sin embargo, el abogado aclara que “el tema más polémico tiene que ver con todas aquellas personas que pudieran haber estado incursas en grandes violaciones de derechos humanos porque quedarían excluidas de la amnistía”.

Durante su participación en el programa “A Tiempo” de Unión Radio, el también profesor de la Universidad Central de Venezuela dijo que la Asamblea Nacional cuenta con legitimidad política para impulsar la ley y “apunta a evitar el dualismo y en favor de la reconciliación”.

Sobre las declaraciones de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michell Bachelet, que considera que la crisis humanitaria en Venezuela se ha exacerbado por las sanciones económicas, Fernández manifestó que Bachelet “tiene una visión sesgada de la política y creo que su papel como defensora de los derechos humanos debe ser reexaminado porque decir que todo está mal por las sanciones económicas es un error».

*Lea también Oficina dirigida por Bachelet enviará comisión de cinco personas a Venezuela

 

 

Post Views: 3.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDerechos HumanosFernando FernándezLey de Amnistía


  • Noticias relacionadas

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
mayo 27, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda