• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos afirman que «ya no es verdad» que oposición venezolana quiera sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balance México sanciones diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 1, 2021

Especialistas convocados por el centro de pensamiento Diálogo Interamericano opinan que las sanciones han sido “un regalo” para el gobierno de Maduro

Texto: Gustavo Ocando Alex


Los venezolanos ya no respaldan las sanciones económicas contra el gobierno de Nicolás Maduro, pues se convirtieron en una herramienta que agravó la crisis humanitaria en ese país suramericano, advirtió este jueves un grupo de especialistas en ciencias políticas y sociológicas.

Phyllis Bennis, periodista y politóloga experta en Medio Oriente y las Naciones Unidas, investigadora del Instituto para Estudios Políticos y del Instituto Transnacional de Estados Unidos, llamó a generar un movimiento en su país que subraye que la oposición venezolana ya no respalda las sanciones.

A su entender, es necesario “despojar” al gobierno de Estados Unidos de la “excusa” que ha utilizado para imponer restricciones económicas al gobierno de Maduro. “Dicen: ‘bueno, nuestras amigos en Venezuela, esos que apoyamos, están pidiendo sanciones’. Eso ya no es verdad”, aseguró este jueves durante un foro del centro de pensamiento estadounidense El Diálogo Interamericano.

Bennis opinó que las sanciones “no son una alternativa a la guerra”, sino que son instrumentos de ella. “De hecho, matan a más gente que lo que hacen directamente los asaltos militares”, afirmó, antes de subrayar que Washington aplica limitaciones financieras solo a países que considera oponentes políticos.

“Esta herramienta crea enormes crisis humanitarias”, dijo, recordando que la oposición firmó un memorando de entendimiento a favor del diálogo que, en el manos dos secciones, reconoce la importancia de levantar las sanciones.

*Lea también: «MujeresRadio.Net»: Dos años apoyando el empoderamiento femenino del país

Feliciano Reyna, fundador y presidente de la asociación civil venezolana Acción Solidaria, ponente principal de la conferencia, dijo haber notado que existen grupos políticos dentro de Estados Unidos que identifican “un precio político a pagar” por solicitar el levantamiento total de las sanciones estadounidenses.

“Creo que vale la pena pagar el precio de pagar el precio político de no ser en lo absoluto popular, aún entre aquellos que han sido forzados a migrar. Vale la pena absolutamente si uno tiene en mente el impacto en el pueblo venezolano”, valoró, tras mencionar efectos de la crisis, como la escasez de gasolina y diésel, la falta de transporte público y las dificultades para producir alimentos.

Reyna confesó haberse sentido frustrado cuando, en noviembre pasado, la administración de Donald Trump impuso otra sanción referida al diésel. “Cuando fue anunciada, había suficiente documentación sobre el impacto en la gente de estas sanciones. No tenemos duda de que esta situación humanitaria y la crisis de derechos humanos fueron creadas por abusos de poder (…) pero es cierto que las sanciones han exacerbado la situación”, contestó a Bennis.

«Un regalo» para Maduro

En el mismo tenor que Bennis y Reyna se pronunció el sociólogo, docente universitario e investigador del Instituto Transnacional, Edgardo Lander.

“Las sanciones han sido un regalo para el gobierno de Maduro”, aseguró, en el sentido de que puede “culpar” a Estados Unidos de la crisis en Venezuela.

Criticó que ese tipo de medidas hayan tenido mayor efecto en la población que en el mismo gobierno madurista y lamentó su efecto duradero tanto en la economía como en la capacidad intelectual, emocional y física del venezolano.

Seis meses atrás, la relatora especial de Naciones Unidas sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Douhan, llamó a Estados Unidos y la Unión Europea a retirar las sanciones contra Venezuela.

“El efecto devastador de las sanciones impuestas se multiplica por la extraterritorialidad y el sobrecumplimiento que afectan negativamente a los sectores público y privado, a los ciudadanos venezolanos, a las organizaciones no gubernamentales y a las empresas de terceros países”, dijo en febrero.

*Lea también: Billetes en desuso son el juguete de los niños en un pueblo de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro citó el informe de Douhan al intervenir en un mensaje pregrabado en la Asamblea General anual de la ONU, la semana pasada, para pedir el fin de las sanciones “criminales” estadounidenses.

Voceros del gobierno estadounidense han mostrado disposición de levantar las sanciones si existen gestos de apertura hacia la democracia desde Caracas.

Lander, asimismo, desmitificó durante el foro de Diálogo Interamericano la concepción de que Venezuela es un país polarizado entre chavismo y oposición.

“Estados Unidos piensa que, apoyando a Guaidó, apoyan los deseos de la población. Esto ciertamente no es el caso (…) este grupo no representa más a la mayoría de Venezuela. Ha habido un gran giro”, expresó.

Post Views: 2.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoMéxicoOposición venezolanaSancionesVOA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda