• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos aseguran que el capital extranjero espera la apertura petrolera en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

industria petrolera - petróleo EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2020

Venezuela debe aprovechar cuanto antes esta oportunidad, ya que la vida útil de la industria petrolera tiene un fin estimado en 30 años


La Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional realizó un foro online con los expertos Francisco Monaldi, Luis Giusti y Elías Matta, quienes aseguraron que hay capital extranjero a la espera de que se produzca una apertura de la industria petrolera nacional para invertir en el país.

Distintos actores económicos y empresas internacionales tienen la intención de aportar dinero para recuperar la industria petrolera, motivados por las importantes reservas de crudo que posee Venezuela bajo sus suelos.

«En Estados Unidos hay un grupo de gente dispuesto a levantar dinero y llevarlo a Venezuela cuando se abran las puertas. Tienen el interés porque están las reservas. Eso va a ser absolutamente necesario porque no se puede trabajar con la condición actual de la industria», afirmó el expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Luis Giusti.

La infraestructura industrial petrolera del país necesita una restructuración profunda debido a todos los equipos dañados, campos deteriorados y la ausencia de muchos elementos imprescindibles para incrementar una producción que ha caído en más de 2,5 millones de barriles por día (bpd).

Giusti explicó que los capitales serán importantes para hacer productivas las reservas existentes, pues se necesitan oleoductos que conecten con la costa y los terminales, obras de infraestructura para trasladar el crudo de forma eficiente y económica.

Sin embargo, ve con esperanzas que existan opciones viables para recuperar la industria progresivamente, con campos que son más accesibles en el oriente. En el occidente ubica la cuenca del Lago de Maracaibo, y zonas donde hay recursos que nunca se han explotado.

*Lea también: Jefe del Comando Sur EEUU: «Nosotros podemos golpear pero también queremos ayudar»

El rescate de las plantas en la costa oriental del Lago para procesar los crudos pesados será una alternativa, pues estos llegaron a producir hasta 500.000 bpd en su mejor momento.

«Va a requerir mucho dinero y en Venezuela no está. Quizás provenga de factores de apoyo, pero se necesitarán capitales de gente con vocación petrolera, que esté dispuesta a invertir en Venezuela por sus reservas. El cuestionamiento que yo he escuchado es quién y cómo se manejará este dinero en caso de que lleguen estos millones de dólares», destacó.

Para el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo, Elías Matta, Venezuela debe aprovechar cuanto antes esta oportunidad, ya que la vida útil de la industria petrolera tiene un fin estimado en 30 años, cuando el crudo pasará a un segundo plano en el sector energético.

«Este es un país que sabe de petróleo, tenemos una oportunidad en los próximos 30 años de poder captar parte de los recursos, porque el petróleo será uno de los elementos fundamentales para la energía del mundo. Nos toca montarnos en esa ola y prepararnos para ello», advirtió.

El diputado está convencido de que la recuperación efectiva puede darse en un lapso de ocho años, gracias a un plan trazado por la comisión en el marco del Plan País propuesto por el Gobierno Interino liderado por Juan Guaidó, pero para darle inicio es necesario un cambio en Miraflores.

Este punto también es abordado por el profesor Francisco Monaldi, de Baker Institute. El experto sostiene que es esencial ofrecer un marco institucional y legislativo que atraiga la inversión extranjera, en el que los inversores puedan competir pero que garantice la participación del Estado.

«El Plan País llegó a los consensos adecuados, con una nueva ley, la creación de una agencia regulatoria independiente y la reestructuración de Pdvsa a una industria más pequeña, que se dedique a algún tipo de operación concreta», afirmó.

Post Views: 2.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comisión de energía y petróleoIndustria petroleraPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda