• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos denuncian el rol del sector privado en la censura en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresa privada Venezuela AFP VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 19, 2022

Periodistas rechazan el bloqueo por parte de empresas de telecomunicación a sitios de internet de medios de comunicación y otros espacios periodísticos en línea

Texto: Voz de América


Representantes de medios y expertos en temas digitales denunciaron el rol que desempeña la empresa privada para el Gobierno de Nicolás Maduro al “restringir el trabajo de la prensa independiente” en Venezuela.

De acuerdo con los expertos, quienes participaron en el panel ‘La condenable agresión cibernética contra medios y periodistas’ organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), empresas de telecomunicación participan “en el bloqueo” de medios digitales de comunicación y de otros espacios periodísticos en línea.

Miguel Henrique Otero, editor del diario venezolano El Nacional, afirmó que estas misma empresas de telecomunicaciones cuando operan en países democráticos “muestran y declaran prácticas consecuentes con los derechos humanos”, no siendo así “en los países autoritarios donde operan».

El Nacional, cuya sede fue entregada por orden judicial a uno de los hombres fuertes del chavismo, Diosdado Cabello, ha sido objeto de contantes bloqueos en su versión digital por operadores como la oficialista Cantv, Movistar, Digitel, Inter y Supercable, según precisó la semana pasada el proyecto de seguimiento de bloqueos VE Sin Filtro.

*Lea también: Miguel H. Otero intentará incorporar caso El Nacional en expediente Venezuela I en la CPI

Otero, quien fue citado en un comunicado de prensa de la SIP junto a otros panelistas, entre ellos el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información del organismo, Carlos Jornet, coincidió en que dichas compañías deberían ser expuestas.

Jornet condenó particularmente las restricciones gubernamentales a la libertad de expresión en internet en Cuba, El Salvador y Venezuela.

Por su parte, Luz Mely Reyes, directora y fundadora del medio digital Efecto Cocuyo, de Venezuela, narró cómo desde 2019 Cantv viene bloqueando en forma intermitente su sitio en línea.

Según Reyes, a partir del 1 de febrero la mayoría de las empresas privadas de telecomunicaciones ejecutan las órdenes de bloqueo del Gobierno venezolano, por lo que han tenido que buscar otras vías par informar, como WhatsApp y otros canales.

«Nos cierran una puerta, abrimos 10 ventanas para seguir informando; esa es la forma en que trabajamos los periodistas independientes venezolanos», dijo.

*Lea también: Espacio Público registró 57 violaciones a la libertad de expresión en el mes de enero

De acuerdo con Marysabel Rodríguez, directora de Libertad de Prensa de la organización Espacio Público, un censo les permitió conocer que en Venezuela todavía operan 981 (el 17 % de estos son nativos digitales).

Rodríguez destacó que el 20% de esos medios en línea «sigue sufriendo bloqueos» por parte de Cantv y otras empresas privadas de telecomunicaciones.

¿Qué dice el Gobierno de Venezuela?

Anteriormente, al ser consultado por la Asamblea Nacional oficialista por los supuestos bloqueos al medio Efecto Cocuyo, el ministro para la Comunicación e Información del Gobierno de Maduro, Freddy Ñáñez, aseguró desconocer sobre el tema.

“No tenemos una reacción negativa contra las líneas editoriales que se oponen a las políticas del Gobierno”, afirmó el funcionario, que fue citado por el medio local Talcualdigital.com.

Post Views: 2.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVCensuraDigitelempresa privadaLibertad de expresiónMovilnet


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
mayo 3, 2025
SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
mayo 3, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda