• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expertos electorales de la ONU se reunieron con Padrino López este #12Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tuccinardi Rampolla ONU Padrino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2024

Los representantes de la ONU que visitan el país para el acompañamiento de las elecciones, se reunieron con Vladimir Padrino López en la sede del Ministerio de la Defensa. Allí hablaron sobre los aspectos técnicos del Plan República


La comisión de expertos electorales de las Naciones Unidas sostuvo un encuentro con el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, donde conocieron detalles y aspectos técnicos del Plan República de cara a los comicios presidenciales.

A través de la cuenta en X del departamento de prensa de la Fuerza Armada Nacional se publicó un mensaje con un video este viernes 12 de julio en el que hablan Gianluca Rampolla, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela y Domenico Tuccinardi, Jefe del Panel de Expertos Electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Rampolla, en el extracto del video, aseguró que sostuvo una reunión «productiva» con el ministro Padrino López tras escuchar los detalles del Plan República y destacó que, «con un profundo sentimiento de responsabilidad» que la ONU aceptó la invitación de acompañar las elecciones con un panel de expertos.

Por su parte, Tuccinardi destacó que ya empezaron las reuniones de coordinación con las autoridades y que en los próximos días llevaran encuentros con los candidatos y las «fuerzas vivas» que participan en el proceso. Indicó que la ONU no usa este mecanismo de un informe electoral de forma frecuente, sino que se hace en ocasiones especiales.

*Lea también: María Corina Machado pidió ante la ONU no abandonar presión para tener elecciones limpias

🗓️ #12Jul #Importante || Desde Fuerte Tiuna, integrantes del panel de Expertos Electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), expresan conformidad tras reunión fructífera con el MppDefensa GJ @vladimirpadrino, sobre detalles y aspectos del Plan República para las… pic.twitter.com/34eMhm17SV

— Prensa FANB (@PrensaFANB) July 12, 2024

El Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas arribó el pasado martes 9 de julio al país para monitorear las elecciones presidenciales del 28 de julio, tras la invitación hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE) «y de conformidad con el Acuerdo de Barbados del 17 de octubre de 2023».

Así lo confirmó entonces el sistema de Naciones Unidas en Venezuela en una nota de prensa. El Panel de la ONU debe elaborar un informe que será de conocimiento del secretario general, António Guterres, sobre el desarrollo de las elecciones. El documento también deberá incluir «recomendaciones sobre mejoras que se podrían realizar en futuros procesos electorales» en el país.

El día 11, los expertos de Naciones Unidas visitaron la sede del CNE donde estuvieron, además de Rampolla y Tuccinardi, Lourdes González, integrante del panel de expertos Electorales; Fernanda Abreu, integrante del panel de expertos electorales; Roly Dávila, integrante del panel de expertos electorales, Jorge Grayeb; Oficial de Asuntos Electorales de la ONU; Antonio Aranibar, Asesor Especial de la ONU y Magdy Martínez, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La última vez que la ONU desplegó un panel de este tipo fue en las elecciones regionales de 2021, donde se evaluaron aspectos como el manejo de la campaña, utilización de recursos públicos y equilibrio en los medios de comunicación.

 

Post Views: 1.970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Doménico TuccinardiElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gianluca RampollaONUPanel de Expertos


  • Noticias relacionadas

    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda