• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expertos en DDHH piden a la CPI emitir orden de arresto contra Maduro como hizo Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expertos DDHH Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2024

La Justicia de Argentina ordenó el 25 de septiembre la detención del mandatario venezolano Nicolás Maduro y otros funcionarios acusados de presuntos crímenes de lesa humanidad


Un panel de defensores  de derechos humanos instó este miércoles 23 de octubre de 2024 a la Corte Penal Internacional (CPI) a que proceda a la emisión de órdenes de arresto contra el mandatario Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su administración por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde el año 2014.

El abogado Tomás Farini Duggan, representante legal del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), resaltó la importancia del paso dado por la Justicia Federal de Argentina, que el pasado mes de septiembre emitió órdenes de captura contra Nicolás Maduro, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y un grupo de militares venezolanos sobre la base del principio de jurisdicción universal de los derechos humanos.

*Lea también: Argentina e Italia abogan por «un diálogo inclusivo» que permita transición en Venezuela

Por su parte, la secretaria general del FADD, Elisa Trotta, consideró que “el fiscal Karim Khan debe seguir el ejemplo dado por la Justicia argentina, que ha reafirmado que la defensa de los derechos humanos no tiene fronteras. Luego de tres años de investigaciones sobre la situación de Venezuela, ya es hora de que la Corte Penal Internacional cumpla su deber y avance contra los responsables de estos crímenes”.

Las declaraciones se registraron durante un foro en Madrid, organizado por el World Jurist Association, donde  organizaciones defensoras  de  DDHH como Voces de la Memoria, Defiende Venezuela, Human Rights Foundation, el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia y el World Liberty Congress, destacaron la necesidad de que el fiscal de la CPI, Karim Khan, formalice imputaciones contra los máximos responsables de la persecución política, las detenciones arbitrarias, las torturas y los asesinatos ocurridos en Venezuela.

Allí también estuvo Paolina Massidda, abogada principal de la Oficina Pública para la Defensa de las Víctimas de la CPI, quien afirmó que “las víctimas venezolanas tienen derecho a la justicia por todos los crímenes que sufren y la Corte Penal Internacional debe desempeñar un papel en la lucha contra la impunidad y la prevención de otros crímenes mediante la mejora de su investigación sobre los crímenes cometidos en Venezuela. Ha llegado el momento de hacer justicia. Las víctimas ya no pueden esperar más para que su petición sea escuchada en un tribunal de justicia”.

Víctor Navarro, ex preso político, opinó que Argentina dio un paso al frente con su medida en pro del reconocimiento de las víctimas. A su juicio, después de varios años se empieza a ver acciones internacionales contra los atropellos en Venezuela y exige que los crímenes no queden impunes, así como una reparación a las víctimas.

Mientras que la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Carmen Ladrón de Guevara, quien ha sido abogada de víctimas del terrorismo en España, destacó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya calificó como “terrorismo de Estado” los crímenes perpetrados por el régimen de Maduro contra los venezolanos, especialmente después de las elecciones presidenciales del 28 de julio con un registro de más de dos mil personas detenidas por motivos políticos.

*Lea también: Fiscalía pide órdenes de aprehensión contra funcionarios de Argentina por caso Emtrasur

El pasado 25 de septiembre, el juez federal de Argentina Sebastián Ramos ordenó la detención del mandatario venezolano Nicolás Maduro, su mano derecha Diosdado Cabello, y otros altos funcionarios del gobierno, acusados de violaciones graves a los derechos humanos. Ramos también solicitó a Interpol la emisión de alertas rojas para proceder con la captura y extradición de estos dirigentes a Argentina.

La orden de captura internacional se fundamenta en investigaciones sobre crímenes de lesa humanidad, como tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, presuntamente ocurridas en Venezuela desde 2014.

Un día antes, el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció también que solicitaría a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) una alerta roja contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y dos altas funcionarias de su gobierno, en relación con el caso del presunto robo del avión de Emtrasur.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.047
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCorte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidadForo Argentino para la Defensa de la DemocraciaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen operaciones en marcha en el país
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
mayo 20, 2025
Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asilados de Embajada Argentina aseguran que se mantienen...
      mayo 24, 2025
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda