• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Expertos evaluaron potencialidades de Aragua como impulsor del desarrollo de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2022

Freddy Lujano, presidente de la Cámara de industriales de Aragua, destacó que la recuperación de la productividad es básica como paso previo a la reactivación industrial regional


El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) realizó el programa «Aragua Futuro» en los espacios de la Cámara de Industriales de Maracay. En el proyecto se evaluaron las potencialidades de Aragua como estado que impulse el desarrollo de la región en un «contexto en donde la libertad económica y las reglas de trabajo sean claras y transparentes». Dos de los consensos analizados por un panel de expertos fueron la industrialización y la formación dual.

El presidente de Cedice Libertad, Carlos Blohm; el de la Cámara de Industriales de Aragua, Freddy Lujano y el director del Instituto venezolano- suizo Henri Pittier, Leonardo Cordone, hicieron un diagnóstico de la situación en el estado desde el punto de vista institucional, económico y educativo y abordaron cómo se puede revertir la actual situación.

Blohm estimó que en Aragua existe presión sobre la rentabilidad de las empresas debido a que no existe apertura comercial, sana y libre competencia, además, de tener que lidiar con los aumentos de los impuestos, costos de producción, servicios y mano de obra.

“En Aragua como en todo el país persisten problemas institucionales: el irrespeto a la propiedad privada, leyes draconianas, falta de confiabilidad en los servicios públicos, aumento de impuestos nacionales y locales, escasez y alto costo de financiamiento, la inseguridad es alta y hay volatilidad en la moneda”, explicó Blohm.

Lea también: Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países

A su juicio, en Aragua hay potencialidades. “Es un enclave industrial con empresas constituidas, cercano a Caracas y a Valencia, con tradición de trabajo en su industria textil y de la aviación, con tierras fértiles y de gran vocación agrícola, con una costa y una cordillera de gran potencial turístico”, puntualizó el presidente de Cedice Libertad.

Para Blohm “este escenario cambiará en un marco de libertad económica y política, con estado de derecho y que desaparezcan los controles de precios y de cambios, se establezca una moneda estable, regrese el crédito al sistema financiero local con intereses competitivos para la industria”.

El presidente de la Cámara de industriales de la entidad, Freddy Lujano, destacó que la recuperación de la productividad es básica como paso previo a la reactivación industrial regional.

Lujano advirtió que la voracidad fiscal de la actual gestión gubernamental no propicia la productividad. «Demasiada carga fiscal y parafiscal no permiten la libre competencia y la operatividad de las empresas. En tal sentido, el dirigente gremial propuso que “debe impulsar una reforma tributaria, por consenso, acorde a la productividad”.

Aragua se vio afectada desde el pasado 8 de octubre cuando ocurrió la tragedia de Las Tejerías. Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) aclaró a TalCual lo complicado de levantar el registro de las industrias afectadas en esa región. Aseguró que Aragua, y en concreto Las Tejerías, es una de las zonas con más actividad industrial del país y destacó su variedad, pues hay industrias textiles, procesadoras de alimentos, ensambladoras de vehículos, de plásticos, entre otras.

La educación como base

En el encuentro, Leonardo Cordone, presidente del Instituto venezolano-suizo Henri Pittier, presentó la “Alianza para el conocimiento» que está integrada por la Cámara Venezolano- Suiza de Comercio e Industria y empresas asociadas. El programa de formación dual tiene como objeto capacitar a los técnicos que necesita el estado Aragua. «Este está basado en el sistema educativo de Suiza, en donde se privilegia la formación técnica”, aseguró Cordone.

Reveló que “la formación dual, capacita a los técnicos que la industria necesita y para Aragua este esquema puede funcionar. Damos horas prácticas/teóricas adicionales según la necesidad del joven. Nos aseguramos de que el aprendiz adquiera y domine la competencia. Ofertamos tres oficios: electricidad, mecánica y electromecánica y se incluyen técnicas como computación, autocad, educación financiera, entre otras”.

Con información de nota de prensa.

Post Views: 1.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo, según ranking de Steve Hanke
      mayo 19, 2023
    • Industria del calzado genera entre 50 mil y 60 mil puestos de trabajo
      mayo 15, 2023
    • 11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio
      mayo 14, 2023
    • Fedecámaras y empresarios franceses firman acuerdo para actividades económicas
      mayo 11, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #11May
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en el país
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades
    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede incluir alteración posterior
    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: "No tenemos nada que celebrar"

También te puede interesar

Steve Hanke: La propuesta que hice a Roberto Enríquez eliminaría la inflación en 30 días
mayo 10, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #10May
mayo 10, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #9May
mayo 9, 2023
¿Qué se ha dicho sobre el aumento de los bonos indexados y el salario mínimo?
mayo 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido...
      mayo 29, 2023
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula...
      mayo 29, 2023
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda