• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Duque confirma que el ELN perpetró ataque contra estación de Policía en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque Colombia Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 31, 2021

El comandante de la Policía de Cúcuta dijo que detonó un artefacto explosivo que fue dejado bajo una silla 


El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó la noche del lunes 30 de agosto que el atentado perpetrado contra una estación de Policía en Cúcuta en horas de la mañana del citado día, así como uno que se registró en la región de Antioquia, donde murieron dos uniformados y otros dos resultaron heridos, fue obra del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y por el grupo irregular conocido como El Clan del Golfo.

Desde un consejo de seguridad realizado en el departamento de Amazonas, Duque repudió estos hechos y resaltó que continuarán combatiendo a los grupos insurgentes.

“No solamente lo rechazamos, sino que ya tenemos avances de información de inteligencia que nos permite concluir que quienes están detrás de ese ataque vil y cobarde son estructuras del ELN, y por lo tanto, vamos a seguirlas enfrentando con total contundencia”, expresó el mandatario.

"Quiero expresar mi total repudio y rechazo a los hechos de violencia que se han presentado el día de hoy contra miembros de la Fuerza Pública de nuestro país" Presidente @IvanDuque

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 31, 2021

"Los hechos que se presentaron en la vía entre Frontino y Uramita, nos muestran por información de inteligencia que se trata de un ataque cobarde del Clan del Golfo ante la presión que venían ejerciendo nuestros héroes" Presidente @IvanDuque

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 31, 2021

Explosión en estación de Policía en Cúcuta dejó al menos 14 heridos

Al menos 14 personas heridas -12 uniformados y 2 civiles- fue el resultado de una explosión ocurrida la mañana de este lunes 30 de agosto que se registró en una estación de Policía en Cúcuta, capital del departamento Norte de Santander en Colombia.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, general Óscar Moreno, explicó que fue un artefacto con carga explosiva que detonó cuando los funcionarios policiales se alistaban para la formación a las 6:40 am.

«Tenemos todas nuestras capacidades de policía judicial, para establecer la responsabilidad individual y de quienes lo hayan ocasionado. Tenemos evidencia que fue colocado debajo de una silla», dijo el comandante de la Policía de Cúcuta.

*Lea también: Otra petrolera que se va: japonesa Inpex vende sus activos de petróleo y gas en el país

No descarta que quienes hayan perpetrado el hecho estén vinculados con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) o el grupo delincuencial llamado «El Clan del Golfo».

Los oficiales y patrulleros lesionados, que comenzaban la jornada en las instalaciones del distrito de la Policía de la ciudadela Juan Atalaya, en el norte de Cúcuta, fueron trasladados a centros de salud con heridas leves por esquirlas, aturdimiento y traumas.

Por su parte, el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, rechazó la acción y dijo que actualmente las autoridades están investigando los hechos para determinar quiénes son los culpables.

«Rechazo el cobarde atentado con un artefacto explosivo lanzado a la estación de nuestra Policía de Cúcuta en Juan Atalaya. Atendemos a los lesionados, a quienes les expreso mi solidaridad, y trabajamos con las autoridades en la investigación de los hechos», aseguró Yáñez.

Así mismo, el Director de Seguridad Ciudadana de @PoliciaColombia, Mg. Carlos Rodríguez se encuentra en la estación. Reiteramos que no descansaremos hasta acabar con los criminales del ELN y las disidencias de las FARC, que delinquen en el departamento de Norte de Santander. pic.twitter.com/0MUEfTRUkr

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) August 30, 2021

De momento se conoció que las autoridades ofrecieron 150 millones de pesos para encontrar a los autores de la explosión.

Entretanto, la Defensoría del Pueblo rechazó los hechos y pidieron ”celeridad en las investigaciones ante este atentado, la pronta judicialización de los responsables y la toma de medidas urgentes que garanticen la seguridad y tranquilidad de todos los ciudadanos de la capital de Norte de Santander”.

*Lea también: CNE inició auditorías al software de máquinas de votación para el #21N

El Bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) reconoció que fueron autores del ataque contra el presidente de esa nación, Iván Duque, y el atentado contra la Brigada 30 del Ejército de Cúcuta -que ocurrió el 15 de julio-, en el que explotó un carro bomba, según reseñó el medio colombiano BluRadio.

En un video de cinco minutos, el grupo guerrillero asumió  su responsabilidad en los hechos y advirtió que los ataques a la administración de Duque aún no terminarían. “Hoy queremos informarle al país y asumimos con responsabilidad las acciones realizadas contra la fuerza pública, tales como la acción contra la brigada 30 del ejército en Cúcuta y sede militar de los Estados Unidos, acción contra el presidente de la República, Iván Duque Márquez”.

Con información de EFE / BluRadio / La Opinión

Post Views: 2.803
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoColombiaCúcutaNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
abril 27, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda