• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Explotación a la cubana, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 5, 2007

Informaciones provenientes de Barinas dan cuenta de que un grueso número de obreros cubanos fue contratado para acelerar los trabajos de construcción del estadio de fútbol. También trabajan sólo obreros cubanos en la construcción de esa misteriosa “ciudad” que se está edificando por los lados de Carayaca. Estos trabajadores cubanos de la construcción deberían ser objeto de la preocupación de los sindicalistas criollos.

Con la complicidad del gobierno de Chávez, están sometidos a una explotación verdaderamente salvaje, de un salvajismo pre-capitalista, un salvajismo feudal, que es como para reírse del salvajismo neoliberal. Ellos no contratan directamente sino que el Estado cubano lo hace por ellos.

Reciben como paga menos del salario mínimo venezolano y por cada uno de ellos el gobierno cubano cobra 600 dólares, de los cuales el obrero y su familia, en Cuba, no ven sino el equivalente de 20 dólares, en pesos. Son verdaderos siervos de la gleba, dependientes del señorío feudal del Estado cubano. Explotación, extracción de plusvalía, más arrecha que esta, no hay en ningún otro país del mundo.

Los sindicalistas venezolanos, sobre todo los de Únete, por deber internacionalista, por aquello de que los proletarios del mundo deben unirse puesto que no tienen nada que perder sino sus cadenas, deberían acudir en socorro de estos humildes proletarios cubanos, sometidos a tan feroz explotación. Deben hacerlo hasta por defensa propia, porque esa es la relación que Yo-El-Supremo quiere que su gobierno y su partido mantengan con la clase obrera. Lo ha dicho. Los sindicatos, es decir, la clase obrera organizada, deben subordinarse al partido, lo cual ahora es lo mismo que al gobierno y al Estado. Chávez no quiere sindicatos que representen a los trabajadores frente a sus patronos sino al gobierno frente a los trabajadores. No quiere reclamos ni contratos colectivos.

Recuerdo haber asistido, hace algunos años, a una asamblea de trabajadores en una empresa cubana. Se quejaron de que tenían tres años pidiendo la construcción de un galpón para productos químicos, cuya inexistencia amenazaba su salud. Me pidieron que dijera unas palabras. Dije que si los trabajadores cubanos hubieran podido ejercer el derecho a la huelga, ese galpón habría sido construido tres años atrás. Ahí mismo se acabó la asamblea. “Muchas gracias al compañero venezolano”. El sindicalista de la empresa, por cierto, estaba en el presidium, junto con el administrador, y su voz no era la de los trabajadores sino la de la gerencia.

Este sindicalismo del “socialismo” del siglo XX, es el que Chávez quiere en el suyo. Un sindicalismo encargado de velar por los intereses del Estado-patrono y no por los de los trabajadores. Como decía un viejo ñángara venezolano, refiriéndose a las huelgas de los obreros polacos de “Solidaridad” : “Esas no son huelgas porque los obreros no pueden hacer huelga contra sí mismos”. No era cinismo sino ingenuidad. Los trabajadores cubanos, superexplotados y maltratados, merecen la solidaridad de clase de los sindicalistas venezolanos.

Post Views: 3.749
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialSindicatosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Trabajadores afirman que subasta de Citgo puede evitarse en una transición política
      septiembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
CTV llama a votar el próximo #28Jul: «El voto es nuestra mayor fortaleza»
julio 24, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda