• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expresidente de Fedecámaras propone ley de emergencia laboral para incrementar salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Roig, miembro del Consejo de Administración de la OIT, sobre salarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2022

Tanto el sector público como el sector privado se ven cohibidos al momento de incrementar los salarios. Pese a que los privados pagan bonos, en ocasiones se arriesgan a sanciones, mientras que la administración pública no maneja un sistema de pagos a través de bonos fuera del sistema patria. Los pagos bonificados podrían solventar esta limitación


El expresidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Jorge Roig, adelantó que propuso ante las autoridades legislativas una «ley de emergencia laboral» que permita incrementar los salarios con un marco regulatorio especial que permita la remuneración a través de bonos.

La estrategia buscaría encontrar una solución al bajo ingreso de los venezolanos, tratando de ahorrar a las empresas el impacto del pago de las prestaciones calculadas con base en el salario. El pago con bonos permitiría aumentar el monto mensual sin que los empleadores reciban el impacto de pagar meses de ese salario incrementado por conceptos de vacaciones, liquidación, entre otros.

«Yo estoy proponiendo una ley de emergencia laboral que por lo menos en un espacio de dos años permita que se aumenten los salarios pagando bonos por fuera, sin que eso tenga una repercusión en las prestaciones», destacó en una entrevista con Venevision.

Muchas empresas privadas adoptaron este modelo para incrementar sus salarios. Por esta razón, la remuneración en el sector privada promedia actualmente $118, casi seis veces más que los $21 de salario mínimo integral que se paga en la administración pública.

*Lea también: Salario mínimo en Venezuela se ha devaluado en 50% en los últimos seis meses

Roig acotó que tanto el sector público como el sector privado se ven cohibidos al momento de incrementar los sueldos. Pese a que los privados pagan bonos, en ocasiones se arriesgan a sanciones, mientras que la administración pública no maneja un sistema de pagos a través de bonos fuera del sistema patria. Los pagos bonificados podrían solventar esta limitación.

«Los privados y el sector público no pueden aumentar los salarios tanto como quisieran porque eso tiene repercusión en las prestaciones sociales, gente que tiene trabajado 25 años en una empresa casi que no les puedes aumentar el sueldo

En este sentido, el actual miembro del Consejo de la Administración de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) aclara que las prestaciones serían un tema pendiente, pero que podría discutirse cuando venzan esos dos años de «emergencia», pero que es importante enfocarse en mejorar los salarios ahora mismo.

«Al final las prestaciones sociales en dos años las discutiremos, pero en estos tiempos de inflación, donde los salarios no alcanzan, creo que sería una solución que al actual patrono le permitiría pagar salarios sin tneer que estar aterrados por la influencia en las prestaciones», razonó.

Post Views: 4.214
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasJorge RoigOITSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda