• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salario mínimo en Venezuela se ha devaluado en 50% en los últimos seis meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lavado Salario sector privado remesas - dólar - oposición economía diputados pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 3, 2022

Un venezolano con sueldo mínimo genera 0,54 centavos de dólar diariamente, un cifra que está por debajo del umbral de pobreza extrema por rango de ingresos, que, según lo estableció el Banco Mundial, es de 1,90 dólares al día


El gobierno de Nicolás Maduro aumentó el salario mínimo en 1.7575% en marzo de este año. Desde entonces ha perdido cerca del 50% de su valor debido a la devaluación del bolívar frente al dólar, que durante la última semana de agosto se incrementó en 36%, tras un aumento en la demanda y un freno a la inyección de dólares al mercado nacional por parte del Banco Central de Venzuela (BCV).

Con esto, el sueldo quedó reducido a 16,33 dólares, pues ahora un dólar, cotizado a tasa oficial, cuesta 7,96 bolívares. El incremento que suponía pasar el sueldo más bajo, el devengado por los empleados públicos y pensionados,  de 7 a 130 bolívares, es decir, de 1,60 dólares a 29,68, en un momento en que la tasa oficial de cambio estaba en 4,38 bolívares.

De acuerdo con el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, este ingreso percibido por los venezolanos es el «más bajo de Latinoamérica» y está por debajo del umbral de pobreza extrema por rango de ingresos, que, según  lo estableció el Banco Mundial, es de 1,90 dólares al día. Un venezolano con sueldo mínimo genera 0,54 centavos de dólar diariamente.

«No es verdad que se ha logrado un crecimiento orgánico (de la economía) que pueda traducirse en bienestar, por lo menos por la vía del salario», dijo a la agencia EFE el también profesor universitario, lo cual contradice al Ejecutivo que se ha jactado de las mejoras económica que dice se han registrado en Venezuela este año.

Antes del aumento salarial, según cáculos del Cendas-FVM, se requerían 300 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria en febrero. Tras el ajusto, se necesitaban 16. Sin embargo, ya en julio se necesitaban nuevamente 21,20 salarios para cubrir la cesta básica, que para una familia de cinco personas costaba en ese entonces 470 dólares.

Para Meza,  el salario mínimo, por lo menos, debería llegar a los 100 dólares mensuales, costo per cápita para satisfacer las necesidades básicas de alimentación, sin contemplar otros gastos.

Con información de la agencia EFE.

Post Views: 16.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

devaluación del bolívarNicolás MaduroOscar MezaSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda