• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidente de Uruguay José Mujica renuncia al Senado y abandona la política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Expresidente de Uruguay José Mujica abandona la política
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2020

“Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida”, dijo Mujica y resaltó que “tiene que haber una actitud de dar oportunidad a las nuevas generaciones”


El expresidente de Uruguay José Mujica, del partido Frente Amplio, renunció este martes 20 de octubre a su lugar en la Cámara de Senadores para evitar un probable contagio de covid-19 y abandonó la política partidaria.

«Sinceramente, me voy porque me está echando la pandemia”, sostuvo Mujica en su último discurso después de 26 años de haber entrado por primera vez al parlamento, señaló Reuters.

El expresidente explicó que por su edad avanzada se ubica dentro de la población de riesgo, y por padecer de una enfermedad inmunológica tampoco podría vacunarse.

Mujica fue elegido presidente por el Frente Amplio en 2009 -después de haber sido diputado, senador y ministro- y gobernó entre 2010 y 2015.

Adquirió una notoriedad internacional que lo llevó a ser protagonista de decenas de libros y películas, impulsando reformas legales transformadoras como el matrimonio igualitario, la despenalización del aborto o la regulación del mercado de la marihuana.

Mujica cede el paso a las nuevas generaciones

“Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida”, dijo Mujica y resaltó que “tiene que haber una actitud de dar oportunidad a las nuevas generaciones”. Su lugar será ocupado por el actual diputado Alejandro Sánchez, de 40 años.

En una sesión histórica del Congreso, también presentó su renuncia el expresidente Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado, debido a la pandemia.

Rivales acérrimos desde sus partidos políticos, Mujica (85) y Sanguinetti (84) se ubicaron en las antípodas del pensamiento político desde sus inicios. Mujica, como líder de la guerrilla conocida como Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, a mediados de los años 60. Sanguinetti, como diputado primero y luego ministro del Partido Colorado, el partido que gobernaba el país en aquellos años previos al golpe de Estado (1973).

Sanguinetti fue el primer presidente del país al regreso a la democracia (1985-1990) y tuvo un segundo mandato entre 1995 y 2000. Después de varios años sin actividad política, fue electo senador en 2019 después de ser derrotado en las elecciones primarias presidenciales.

Post Views: 1.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José MujicaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
mayo 13, 2025
Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda