• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Expresidente del CNE: no puede dejarse la Asamblea al chavismo, como en 2005



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2019

Caleca considera necesario que se designen los nuevos rectores del CNE durante diciembre para que se puedan organizar unos comicios «medianamente confiables» en 10 meses


El expresidente del Consejo Nacional Electoral Andrés Caleca resaltó que la renovación del Poder Legislativo en 2020 es esencial porque es una responsabilidad que no puede evadirse, debido a que está consagrado en la Constitución. Sin embargo, insistió en que el problema radica en la pérdida de legitimidad del ente electoral durante 2017 y 2018.

En entrevista al diario El Universal, Caleca manifestó que para poder llevarse a cabo un evento electoral se necesitan no menos de 10 meses para ejecutarla, ya que indicó que no solamente es la designación de nuevos rectores al CNE, sino que también incluye cambios en las juntas municipales y regionales, así como la revisión de otros procedimientos como el registro electoral y la automatización del proceso, elementos que requieren de fondos y apoyo político.

*Lea también: Nuevo alto representante de la UE: «Debemos ser más firmes sobre Venezuela»

A su juicio, debería elegirse el nuevo Poder Electoral en diciembre para que empiece a funcionar en enero de 2020. Con la organización justa y con las condiciones favorables, las elecciones parlamentarias pueden realizarse a partir del mes de octubre pero advirtió que si se pospone este hecho, «no se podrán hacer unas elecciones medianamente confiables».

También es de la opinión que debe crearse un estatuto electoral para agilizar los procesos, el cual debe estar precedido de acuerdos políticos entre todas las fuerzas del país y subrayó que es necesario participar en las eventuales elecciones al Parlamento porque “no se le puede dejar la Asamblea al chavismo, como ocurrió en 2005”.

*Lea también: Pueblo Pemón solicita a autoridades investigación sobre la masacre de Ikabarú

Indicó que para que la oposición exija elecciones presidenciales, debe existir un acuerdo, mientras que las elecciones legislativas sí se realizarán porque están previstas en la Constitución. Por ello apremia para que se consigan las condiciones mínimas que permitan llevar a cabo los comicios.

Hizo un llamado a la oposición a tomar conciencia y analizar la situación porque si persiste la idea de no acudir a unas elecciones puede causar nuevamente una gran abstención en el país.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CalecaCNECrisis en Venezuelaelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Ledezma insiste en la aplicación del R2P ante duda opositora de acudir a las regionales
      enero 24, 2021
    • Bloque Constitucional exhorta a Guaidó a concretar lo expresado en la consulta popular
      enero 24, 2021
    • Casos de covid-19 disminuyeron este #23Ene a 450 pero persiste alerta en Distrito Capital
      enero 23, 2021
    • Trabajadores de Azul Positivo fueron trasladados a un centro asistencial
      enero 23, 2021
    • Grupo de manifestantes pide a la ciudadanía retomar la protesta en las calles este #23Ene
      enero 23, 2021

  • Noticias recientes

    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar barcos pesqueros
    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
    • Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao
    • Ledezma insiste en la aplicación del R2P ante duda opositora de acudir a las regionales

También te puede interesar

Guaidó cumple este #23Ene dos años de su interinato afrontando riesgos
enero 23, 2021
Saime estrena nueva página con pauta de citas para prórrogas y pasaportes
enero 22, 2021
SimpleTV deberá explicar ante Ministerio de Comercio constantes fallas en el servicio
enero 22, 2021
Estudio revela que sanciones de EEUU no impidieron compra de medicinas y comida
enero 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
      enero 24, 2021
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar barcos pesqueros
      enero 24, 2021
    • Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
      enero 24, 2021
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
      enero 24, 2021
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
      enero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda