• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expresidente ruso Medvédev dice que hablar de bases en Venezuela aumenta tensión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dmitri Medvédev Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2022

Dmitri Medvédev insistió en que Venezuela y Cuba, como países soberanos, son quienes deciden si emplazan o no bases rusas en sus territorios


El expresidente de Rusia Dmitri Medvédev advirtió este jueves 27 de enero que no es correcto hablar de la posibilidad de que Moscú instale bases militares en países como Venezuela y Cuba, ya que a su juicio este tipo de declaraciones lo que hace es aumentar la tensión internacional y pidió al mundo que «no se adelante» a las cosas.

«Considero que no es muy correcto hablar de este tema porque como regla ello provoca una tensión muy significativa, como mínimo en el ámbito económico», dijo Medvédev, quien actualmente ejerce como vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.

Recordó, al igual que lo hiciera en días pasados el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que son los países soberanos los que deben decidir si una base militar extranjera es instalada o no en su territorio, aunque sí reconoció que existen acuerdos que permiten la presencia de efectivos castrenses.

«Efectivamente, tenemos determinados acuerdos con algunos Estados sobre la presencia allí de nuestras tropas, como en Siria y otros países», señaló Medvédev en un adelanto de una entrevista que la agencia rusa TASS publicará el viernes.

*Lea también: Rusia ratifica idea de reforzar cooperación con Venezuela mientras sube tensión en Ucrania

En este sentido, destacó que Cuba y Venezuela «intentan superar su aislamiento y, en cierta medida, restablecer relaciones normales con Estados Unidos».

Por eso, agregó, «no se puede hablar de instalar una base como en el periodo soviético, cuando con toda una serie de países tenían una infraestructura militar unida, basada en una misma ideología».

Las declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev ocurren en el contexto mundial respecto a la crisis que existe en la frontera con Ucrania, ya que EEUU y los aliados de Occidente temen que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordene una invasión al territorio de esa exrepública soviética y que en medio de las declaraciones de las naciones, Venezuela y Cuba salieron salpicadas tras las palabras de Serguéi Riabkov del 13 de enero, en las que dijo que su país no descarta la posibilidad de un despliegue militar en estas naciones sudamericanas.

El exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) Manuel Cristopher Figuera envió una nueva misiva fechada el 25 de enero en la que asegura que Rusia quiere usar a Venezuela como «ficha de canje» con EEUU, esto en el contexto de lo que significa la tensión actual que hay en la frontera con Ucrania. Ya había dicho en una carta previa que Moscú ya tenía dos bases en el país: Una en el Frente Paramacay, estado Carabobo, y otra en el estado Miranda.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaDmitri MedvedevEEUURusiaUcraniaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
      septiembre 8, 2025
    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia
      septiembre 8, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner
    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
septiembre 6, 2025
JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor uso de nuestras fuerzas armadas”
septiembre 6, 2025
Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
septiembre 5, 2025
Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda