• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

José Pepe Mujica dice que crisis de Venezuela no es culpa de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2018

José Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 enfatizó que pese a las presiones que pueda ejercer EEUU sobre el país, los agentes externos solo inciden en los países cuando realmente existen problemas internos, como es el caso en Venezuela


El expresidente uruguayo, José Mujica, libró de culpas a Nicolás Maduro de la crisis económica, migratoria y la escasez de productos alimentarios que azota a la nación.

Mujica señaló que la riqueza petrolera del país impactó negativamente a la sociedad. A su juicio, esto trajo como consecuencia que los venezolanas se acostumbraran a vivir de las importaciones.

*Lea también: Maduro invitó a inversores chinos a iniciar negociaciones en un juego “ganar – ganar”

«Lo que está sucediendo en Venezuela no es culpa de Maduro: la riqueza petrolera de Venezuela en el largo plazo terminó constituyendo una especie de veneno para la sociedad venezolana, porque deformó toda la economía y los venezolanos se acostumbraron a vivir de cosas importadas», dijo.

El exmandatario sostuvo que la importación masiva “destrozó” el trabajo nacional y terminó impidiendo el desarrollo del trabajo de las profesiones agropecuarias.

Aseveró que «en el campo venezolano no hay nadie, no hay una cabeza de ganado, no hay nada”. Consideró que los oficios se perdieron porque la gente se fue a las ciudades de la costa “En esas condiciones, cuando se produce la crisis del precio del petróleo, Venezuela queda descalza porque no tiene producción interna de comida y eso no se arregla por arte de magia».

«Maduro no puede resolver el problema de la comida, porque no se inventan agricultores», exclamó.

Enfatizó que pese a las presiones que pueda ejercer EEUU sobre el país, los agentes externos solo inciden en los países cuando realmente existen problemas internos, como es el caso en Venezuela, reseñó El Espectador.

«En el mundo existe la idea conspirativa de que hay intereses de potencias que se mueven en todo esto; no tengo duda que eso puede suceder, pero no creo que sean la causa: nuestros problemas internos son los que crean condiciones a favor del trabajo de las agencias externas», concluyó.

Post Views: 7.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJosé MujicaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
mayo 13, 2025
Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda