• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Expulsan a diputada Kelly Perfecto del MDI por recibir dinero de parte de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kelly Perfecto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2019

La organización política asegura que Perfecto habría cobrado 50.000 euros como parte de un pago para votar contra Guaidó en la reelección del 5 de enero de 2020


El secretario general de Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Walter Boza, y el dirigente de esa tolda política, Nicmer Evans, anunciaron este viernes la expulsión de la diputada a la Asamblea Nacional, Kelly Perfecto, por haber recibido dineros por parte del régimen de Nicolás Maduro con el fin de no votar el próximo 5 de enero a favor de la reelección de Juan Guaidó al frente del parlamento.

Boza, quien fue el primero en tomar la palabra, explicó que la tolda política tomó la decisión de expulsar de sus filas a la parlamentaria -que viene del Movimiento Tupamaro- luego de hacer una «investigación exhaustiva» al caso tras haber aceptado dinero en moneda extranjera y ofrecérsele a la legisladora las garantías para que pudiera defenderse.

«Esta decisión la tomamos como ejemplarizante, no solo para la organización interna, sino para el país».

Por su parte, Evans manifestó que «lamentablemente elementos corruptores quebraron la dignidad de la diputada y generaron el hecho de que vendiera su conciencia», al tiempo que manifestó su intención de hacer público primero la información para evitar tergiversación del caso.

Basado en informaciones entregadas por la misma Perfecto al MDI, hubo una reunión el pasado 27 de noviembre junto a otros 13 diputados de la oposición con el mandatario Nicolás Maduro; su esposa, Cilia Flores; el presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello; y el vicepresidente del área Económica, Tareck El Aissami, en un lugar denominado «La Fortaleza».

*Lea también: Elliott Abrams: el régimen no está listo para discutir seriamente sobre presidenciales

A los parlamentarios los habrían ido a buscar a las 4:00 a.m. del mencionado día para llevarlos al lugar señalado para iniciar el encuentro a las 6:00 a.m. La reunión se registró luego de generarse un «cabildeo» que tendría como objetivo sondear hasta cuánto le podrían ofrecer, una cifra que robdaba entre 1,5 y un millón de dólares, los cuales serían entregados en dos tandas: una el 15 de diciembre y la otra el 5 de enero.

Lo que se buscaba, explicó Evans, era comprar «posturas políticas» y detalló que posiblemente esos 14 diputados podrían representar a 30 diputados que serían susceptibles a ser convencidos de recibir estos dineros. Sin embargo, desconoce si los 30 parlamentarios a los que se hace mención han recibido estos recursos ilícitos.

«Te lo van a cobrar con tu familia, te lo van a cobrar con tu tranquilidad, te lo van a cobrar con su dignidad. Te lo van a cobrar con tu sueño», subrayó Evans a Perfecto.

Indicó que los montos recibidos por los diputados varían. «Cada quién tarifó su conciencia», exclamó y aclaró que Perfecto cobró unos 50.000 euros.

Dijo que el 11 de diciembre se produjo una conversación entre la parlamentaria con uno de los integrantes de la directiva del MDI, luego de que ella misma hubiera informado de lo ocurrido y que aspiraba mantenerse de bajo perfil para buscar obtener información de lo que estaba ocurriendo para hacer la denuncia correspondiente. Acotó que necesitaba luego unos días para definir su próximo paso, pero nunca pasó que ella hiciera una rueda de prensa para develar lo que vivió.

La noche del 10 de diciembre fue cuando Perfecto notificó vía WhatsApp haber recibido el dinero con los demás diputados en la reunión del 27 de noviembre.

«Sí, es chimbo, pero la dignidad que he mantenido ha dejado que mucha gente que quiero de mi familia se acueste con el estómago vacío», fue el mensaje que Evans leyó de la conversación para explicar el razonamiento de Perfecto para recibir el dinero.

Estos son las capturas de pantalla de la conversación entre la diputada Kelly Perfecto y nuestro director de organización en @MDI_Vzla @angelgodoy3 donde se deja claro la aceptación de 50 mil euros, en @MDI_Vzla luchamos contra la dictadura corruptora y los que se dejan corromper pic.twitter.com/7ikh7AaOS2

— Nicmer Evans (@NicmerEvans) December 20, 2019

Subrayó que una comisión fue instalada para investigar y permitirle la defensa a Perfecto, pero la respuesta de la diputada fue que no regresaría a Caracas sino el 5 de enero.

*Lea también: La hiperinflación empuja a los trabajadores a abandonar sus empleos

Pidió a la Asamblea Nacional que investigue a fondo lo ocurrido con Perfecto y mencionó que pondrán a disposición del parlamento todas las pruebas necesarias para que se lleven a cabo las pesquisas. «Señalamos a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Tareck El Aissami y Cilia Flores como los principales cabecillas dentro del entramado de corrupción en la Asamblea Nacional».

La interconexión de los casos

La Asamblea Nacional rechazó este viernes la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia contra la modificación del reglamento interno del parlamento y considera que se quiere desconocer la competencia del poder Legislativo en dictar sus normas de operación.

«Mediante juicios nulos e inconstitucionales que violan la inmunidad parlamentaria, el ilegítimo TSJ -como brazo ejecutor de la represión del régimen- persigue, enjuicia, detiene u obliga a diputados principales al exilio, para que no puedan ejercer la representación que el pueblo venezolano les dio».

Considera que esta acción está relacionada con la «compra de conciencias» (llamada «Operación Alacrán» u «Operación Maletín Verde») de varios diputados e impedir la reelección de Guaidó, haciendo referencia a que los parlamentarios José Gregorio Noriega, Luis Parra, José Brito, Adolfo Superlano y Conrado Pérez (Principales), Leandro Domínguez y Jesús Gabriel Peña (Suplentes) «han decidido traicionar la causa de la libertad de nuestra patria y la prosperidad de nuestro pueblo.»

Noriega, Parra y Domínguez acudieron recientemente al TSJ para pedir un recurso de nulidad de la modificación parcial al reglamento de la AN, diciendo que es contraria a lo que establece la Constitución. Una posición similar a la que esgrimen los parlamentarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Denuncian que la operación continuará, pero trabajarán para que no se perjudique la mayoría que existe en el parlamento.

Post Views: 6.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaKelly PerfectomdiOperación Maletín Verde


  • Noticias relacionadas

    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025
    • Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
      marzo 27, 2025
    • Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
      marzo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda