• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Expulsaron a más de 2.500 migrantes de EEUU horas antes de derogar el Título 42



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes EEUU asilo México Ciudad JUárez frontera con EEUU militares mayo 2023 Foto de Rey R. Jauregui La Verdad de Juárez Amnistía Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2023

El jefe de la Patrulla Fronteriza de EEUU, Raúl Ortiz, informó que 2.500 personas fueron arrestadas antes del fin del Título 42. Por su parte, Acnur y OIM pidieron a las autoridades estadounidenses que generen mejores iniciativas de migración 


Los funcionarios de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (EEUU) detuvieron a más de 2.500 personas en las últimas 48 horas antes de que entrara en vigencia la derogatoria del Título 42 el jueves 11 de mayo. La mayoría fueron detenidos cerca de la localidad de El Paso en al menos dos puntos de acceso por el muro,

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, manifestó que se espera para las próximas 24 horas se termine de procesar y traslado a otras instalaciones, detallando que al menos 1.500 ya han sido procesadas y enviadas a centros de dicho cuerpo de seguridad.

«Estamos priorizando a los más vulnerables y lo estamos haciendo de la manera más rápida, segura y eficiente posible», agregó Ortiz en unas declaraciones ofrecidas la mañana de este viernes 12 de mayo.

*Lea también: EEUU «no está abierto a migración irregular» y eso no cambiará con el fin del Título 42

Por su parte, Acnur y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) hicieron un reclamo a EEUU que generen mejores iniciativas para recibir a migrantes de otros países y señalan que el Título 42 debía haberse derogado «hace tiempo».

De igual forma, reprocharon las nuevas medidas migratorias que restringen la entrada de migrantes por medio de un tercer país y recordaron que la normativa estadounidense «es incompatible con los principios de la ley internacional sobre los refugiados».

*Lea también: EEUU y México fortalecen cooperación ante aumento de migrantes en las fronteras

Además, hicieron énfasis en que los tratos que se hagan entre Estados con el tema migratorio no puede violar el principio internacional de no devolución, según el cual no se puede repatriar a personas que provengan de países donde sus vidas podrían estar en riesgo.

Marcelo Ebrad, canciller mexicano, afirmó que tras el fin del Título 42 se observó un descenso en el flujo migratorio y dijo que en la mañana de este viernes no se evidenciaron enfrentamientos en la zona fronteriza.

Con información de Swiss Info / Unión Radio / ABC Paraguay / 

Post Views: 5.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEEUUMarcelo EbradMéxicoOIMPatrulla fronterizaTítulo 42


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda