• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exsenadora Piedad Córdoba habría viajado con Alex Saab a Ecuador en 2013



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Piedad Cordoba Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2021

Córdoba, junto a su hijo, Camilo Castro y Alex Saab, habrían hecho un vuelo en una avioneta privada a Ecuador en el año 2013


El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Villavicencio, reveló este jueves 18 de noviembre un manifiesto de vuelo que data de julio de 2013 en el que se registra el nombre de la hoy exsenadora colombiana Piedad Córdoba y el del empresario Alex Saab, actualmente preso en EEUU, por un viaje que hicieran a la nación andina.

En el viaje habría estado presente también Camilo Castro, hijo de la exsenadora, en ese vuelo que se hizo de Bogotá a Quito a pocos meses de haberse registrado el fallecimiento de Hugo Chávez, cuyo deceso fue informado al país el 5 de marzo de 2013.

Villavicencio preguntó en Twitter a Córdoba cuál fue el objeto del viaje en ese año junto al barranquillero, el cual se realizó en un vuelo privado, del que también quiso saber a quién pertenece el avión utilizado. En ese sentido, manifestó que la aeronave, matrícula americana N72LJ, es propiedad de una empresa cuyos dueños son procesados por narcotráfico.

Señora Piedad Córdoba @piedadcordoba puede decirnos ¿cuál fue el objetivo de su viaje a Ecuador en julio de 2013, junto a #AlexSaab , en un vuelo privado, y de quién era ese avión? pic.twitter.com/xWEpbNQnG6

— Fernando Villavicencio Valencia (@VillaFernando_) November 18, 2021

🪀ATENCIÓN🪀 Álex Saab, Piedad Córdoba y su hijo Camilo Castro, ingresaron a Ecuador, el 8 de julio de 2013, en el avión de matrícula americana N72LJ, propiedad de una empresa cuyos dueños son procesados por narcotráfico. #AlexSaab https://t.co/5w2wGwpRZV pic.twitter.com/eg5YMWrbDW

— Fernando Villavicencio Valencia (@VillaFernando_) November 17, 2021

El portal Periodismo de Investigación refiere que esa avioneta está registrada desde el 29 de octubre de 2012 a nombre de la compañía estadounidense Aircraft Guaranty Corporation, empresa que fue fundada por Debra Lynn Mercer-Erwin, quien actualmente se encuentra cursando un proceso penal junto a otras siete personas en el estado de Texas, Estados Unidos, por integrar una estructura criminal entre el año 2012 y el 18 de diciembre de 2020.

*Lea también: Justicia de EEUU condena a seis meses de prisión a profesor vinculado con trama de Alex Saab

Al parecer, ese avión forma parte de un fideicomiso llamado Aircraft Guaranty Corp Trustee, el cual fue identificado desde 2012 por la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA) como el eje de una estructura de al menos mil aviones que habrían permitido el ingreso de supuesta cocaína a EEUU desde países como Venezuela, Colombia, Honduras, Belice, Guatemala y México.

Para leer más, pulse aquí

El asambleísta aseguró que en 2010 Piedad Córdoba se comunicaba vía correo electrónico con autoridades venezolanas sobre un supuesto retraso en pagos a socios, entre los que se presume, está Alex Saab y su socio, Álvaro Pulido.

En respuesta Córdoba negó en entrevista concedida a NTN24 el 27 de octubre, luego de consumarse la extradición de Alex Saab a EEUU, al decir que esos correos eran falsos y expresó que pudo haber conversado esos temas, de ser ciertos, con el mismo Hugo Chávez en vez de hacerlo vía electrónica y rechazó entonces las acusaciones en su contra de haber recibido dinero desde Venezuela o por Saab, aunque sí reconoció que lo conoce desde hace 15 años pero sin tener una relación más allá de conocidos.

“No he recibido dinero de Alex Saab, yo no tengo relación con sus negocios, sus empresas, nada, jamás conocí la oficina de Alex en Caracas, jamás conocí su casa, yo no voy a Venezuela a verme con él, allá tengo relación con empresarios que no son precisamente políticos, no he recibido dinero de Correa, de Evo, ni de Cristina”, dijo.

Esta información se revela luego de conocerse que el juicio contra Alex Saab en EEUU está pautado a iniciarse el 3 de enero de 2022 a las 9:00 am.

Con información adicional de El Heraldo

Post Views: 4.790
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPEEUUExtradiciónHugo ChávezPiedad Córdoba


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda