• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Extensión del funcionamiento de la AN aún no tiene respaldo de aliados internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges programa Hermanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 18, 2020

En días pasados, el procurador especial José Ignacio Hernández planteó la necesidad de discutir sobre la «continuidad administrativa», pues solucionaría el dilema de asistir a unas elecciones sin condiciones para mantener la mayoría de la AN, y a su vez, la continuidad del gobierno interino


El diputado y comisionado especial para las relaciones exteriores, Julio Borges, indicó que una posible extensión del funcionamiento de la Asamblea Nacional y del gobierno interino, bajo la presidencia de Juan Guaidó, no se ha discutido hasta los momentos con aliados internacionales.

Creo que nosotros tenemos que ver esto con pragmatismo y seriedad, señaló Borges. «La razón de ser del gobierno interino y el mandato que tenemos es salida de la dictadura de Nicolás Maduro. Si la extensión de la Asamblea Nacional y el gobierno interino sirve para sacar a Nicolás Maduro del poder, pues debe mantenerse».

Desde principios de junio, distintos voceros de la Asamblea Nacional han planeando la tesis de la «continuidad administrativa» del parlamento venezolano, que les permita seguir en el cargo hasta que hayan unas elecciones con verdaderas condiciones que garanticen el voto.

En días pasados, el procurador especial José Ignacio Hernández planteó la necesidad de discutir sobre la «continuidad administrativa», pues solucionaría el dilema de asistir a unas elecciones sin condiciones para mantener la mayoría de la AN, y a su vez, la continuidad del gobierno interino.

Hasta el mismo Juan Guaidó ya ha dicho que la Asamblea Nacional «tendrá vigencia hasta que los venezolanos puedan elegir libremente», y recordó que esta elección pasa por un nuevo CNE, correctamente constituido.

El canciller Borges destacó que mantener el gobierno interino no puede ser el fin en sí mismo. «Ese es el tono de la discusión, a mí parecer, que se debe tener cuando se discuta en la unidad», al tiempo que destacó que «tomar una decisión en la unidad distinta a sacar a Nicolás Maduro del poder, es un despropósito».

En una rueda de prensa, Julio Borges señaló que la discusión no se ha dado con los aliados internacionales e invitó a la dirigencia opositora dentro de esta discusión a que se debe enfocar el trabajo, en los seis meses restantes de 2020, en «lograr la fractura de la dictadura y la salida de Nicolás Maduro del poder».

«No se puede pensar que este tipo de estructuras políticas son un fin en sí mismo, son estructuras creadas para sacar a Nicolás Maduro del poder», reiteró el parlamentario sobre la extensión de la AN y el gobierno interino.

Guaidó y Trump

El comisionado presidencial para las relaciones exteriores del gobierno interino también se refirió a las revelaciones del ex asesor de seguridad de la Casa Blanca John Bolton, sobre la política de la administración de Donald Trump sobre Venezuela y su opinión particular sobre Juan Guaidó.

Borges dijo que públicamente se conocía la posición de Trump sobre Venezuela y su frase de que «todas las opciones estaban sobre la mesa, y en la medida que se sigue deteriorando la situación de Venezuela pues entra más en juego esta opción».

Señaló además que lo importante es que la comunidad internacional sabe que en Venezuela había un esfuerzo para lograr tener condiciones electorales desde hace mucho tiempo, «por eso fue el proceso de 2018 y salió mal. Eso ha sido la bandera para pedir una repetición de las presidenciales» y ahora nuevas exigencias sobre las parlamentarias.

Primero Justicia

El canciller Julio Borges, quien también es secretario general nacional de Primero Justicia (PJ), se refirió a la reciente intervención del partido por parte del TSJ y afirmó que «hay una intención clara de Nicolás Maduro y quienes protegen sus intenciones, como Álex Saab, que utilizan lo que tienen de poder para tratar de destruir lo que queda de movimientos políticos».

A juicio de Borges, la intervención de PJ es un «movimiento desesperado que busca dejar un país sin representación, sin liderazgo, sin resistencia política», al tiempo que señaló que para esta organización política es «un pequeño policía acostado en la historia del partido, esto nos da más fuerza, más energía, para seguir».

También se refirió a las elecciones parlamentarias previstas para este año y dijo que al régimen de Nicolás Maduro «ese proceso les va a salir por la culata, solo les va a traer más desligitimación».

Al ser consultado sobre la participación de militantes de PJ con otros partidos en estos comicios, resaltó que el problema no es si las personas puedan ser candidatos, «sino que si hay condiciones para participar en las elecciones. Cualquier persona sensata se dará cuenta que no existe ninguna garantía».

«La lucha por condiciones electorales sigue intacta, no hay condiciones electorales en Venezuela. La cuestión no es si una personalidad quiere participar en un circuito más o menos fácil, sino es la posibilidad de lograr las condiciones necesarias, integrales para unas elecciones. De no existir, esas condiciones van a empeorar», afirmó.

Post Views: 1.103
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJulio BorgesPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU

También te puede interesar

PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal...
      noviembre 9, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda