• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exterminio en Falcón, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 2, 2005

Nuevamente el país es estremecido por la brutal noticia del asesinato de jóvenes, aparentemente producido por policías. En Falcón reaparece la siniestra figura de los grupos de “exterminio”. Cinco muchachos fueron masacrados por matones incrustados en los cuerpos policiales. Otra vez se anuncia una investigación “hasta las últimas consecuencias” y “caiga quien caiga”. ¡Esa canción la hemos oído tantas veces! Las inefables “últimas consecuencias” son siempre las de la impunidad de los acusados. ¿En que terminó la investigación sobre los crímenes cometidos por la policía de Guárico? Mucha bulla y ninguna nuez. ¿Qué fue del juicio a los policías del primer grupo de “exterminio” detectado, el de Portuguesa? También terminó en la libertad de los indiciados.

¿Qué fue de la investigación abierta en Anzoátegui? No paró en nada. ¿Cuántos policías hay presos en Aragua, el estado tal vez con el peor registro en asesinatos policiales? Ninguno. Los asesinos actúan a cara descubierta, existen testigos de los crímenes y, sin embargo, jamás se produce una sentencia condenatoria. La impunidad absoluta protege a estos criminales de Estado.

¿Criminales de Estado? Sí. La actuación de estos grupos de “exterminio”, que no es reciente pero que durante los últimos años ha adquirido carácter de epidemia, está asociada a una concepción no escrita, y sólo comentada en voz baja dentro de los cuarteles policiales, de que la lucha contra la delincuencia pasa por el ajusticiamiento de presuntos o verdaderos hampones. El Estado y el Gobierno se hacen los locos frente a estas actuaciones y sólo cuando el escándalo rebasa toda frontera, como en el caso Kennedy, se le presta atención. De resto, se deja hacer. Puesto que los “justicieros” tienen carta blanca y son a la vez jueces y verdugos, y deciden por sí y ante sí quiénes deben ser pasados por las armas, el resultado ha sido una orgía de sangre en la cual han caído presuntos delincuentes y otras personas, jóvenes por lo general, que nada tienen que ver con el delito. Más de 5 mil asesinatos de esta índole han ocurrido durante los últimos cinco años. La tolerancia oficial frente a los grupos de “exterminio” conduce inexorablemente a la descomposición de los cuerpos policiales, a la putrefacción de los valores éticos y morales de que debe suponérseles imbuidos en tanto que servidores públicos, y a su transformación en cuerpos delictivos mucho peores y más perniciosos que las pandillas hamponiles comunes.

Una policía que procede al margen de la ley, violentando códigos y ordenanzas, es un peligro para la sociedad. Y tanto más peligrosa se torna cuanto que el fracaso gubernamental en disminuir la crisis social derivada del desempleo y el subempleo informal, con su consecuencial expansión de la inseguridad personal, lleva a una parte de la gente a asumir con indiferencia, cuando no con aprobación, los episodios de exterminio. La conclusión es impepinable: no existe una verdadera política de seguridad pública. Este gobierno no sabe qué hacer para garantizar la seguridad de los venezolanos. Las policías, los tribunales y las cárceles son un desastre. ¿Cómo extrañarnos de que nuestros índices de criminalidad sean de los más altos del mundo?

Post Views: 3.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadDerechos HumanoseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda