• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extesorera Claudia Díaz se queja de «bloqueos» de EEUU para sabotear su defensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz Guillén
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 23, 2022

Claudia Díaz Guillén, quien también fue enfermera del expresidente Hugo Chávez, ha insistido en su inocencia y en que Estados Unidos no tiene jurisdicción para juzgarla. Sin embargo, la corte federal de Fort Lauderdale ha mantenido las acusaciones en su contra y se ha negado a liberarla bajo fianza. Se espera que su juicio inicie el 17 de octubre


La extesorera venezolana Claudia Díaz Guillén dijo el lunes 22 de agosto que el Gobierno de Estados Unidos le está “bloqueando” acceso a información para impedirle que se prepare para el juicio que enfrenta en octubre en ese país.

Según documentos consignados por la abogada de Díaz Guillén ante el juez federal William P. Dimitrouleas, y a los que pudo tener acceso The Associated Press, “el Gobierno está buscando bloquear todo el acceso a la información”.

Además, señaló que una explicación “de por qué el Gobierno se niega a actuar de una manera transparente es porque no tiene la evidencia que dice tener”.

Díaz Guillén, quien se desempeñó también como enfermera del fallecido expresidente Hugo Chávez, podría ser condenada hasta a 20 años de prisión de ser hallada culpable de tres cargos de asociación ilícita para lavar dinero y lavado de instrumentos monetarios.

También podría ser deportada a Venezuela, que la solicita por varios cargos de corrupción, tras cumplir su eventual condena en prisión.

*Lea también: Justicia de EEUU negó otra vez moción de la extesorera de la Nación, Claudia Díaz

En una respuesta de 14 páginas, donde se niega el pedido de la extesorera de ofrecer más información, la Fiscalía estadounidense asegura que el documento que contiene los cargos y las evidencias ofrecidas hasta ahora “son suficientes para notificar a la acusada sobre las acusaciones y para permitirle prepararse para el juicio sin sorpresas”.

La ex alta funcionaria venezolana ha insistido en su inocencia y en que Estados Unidos no tiene jurisdicción para juzgarla. Sin embargo, la corte federal de Fort Lauderdale ha mantenido las acusaciones en su contra y se ha negado a liberarla bajo fianza. Se espera que su juicio inicie el 17 de octubre.

Claudia Díaz Guillén se desempeñó como tesorera de Venezuela entre 2011 y 2013, pero alega que “en esas funciones actuó sin independencia basándose en las órdenes estrictas y específicas” de Chávez.

La defensa de Díaz ha pedido detalles al Gobierno de EEUU sobre el supuesto lavado de dinero o cómo ella y su esposo Adrián José Velásquez Figueroa—que también enfrenta los mismos cargos y está en España a la espera de ser extraditado— transfirieron, transportaron o transmitieron instrumentos monetarios.

Ha insistido también en que fue el magnate venezolano Raúl Gorrín quien transfirió, transmitió o trasportó fondos desde cuentas de bancos suizos.

La fiscalía asegura que Gorrín, quien está prófugo de la Justicia estadounidense, pagó millones de dólares en sobornos a Díaz y al también extesorero venezolano Alejandro Andrade Cedeño, quien quedó en libertar en febrero pasado, para conseguir transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas preferenciales.

Post Views: 3.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz GuillénCorrupciónEstados Unidosraúl gorrín


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
      mayo 1, 2025
    • Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Abren un «summer camp» gratuito para niñas migrantes del área DMV de Estados Unidos
abril 30, 2025
Trump pierde apoyo entre los latinos aunque más por la economía que por la migración
abril 30, 2025
No hay mal que dure 100 años, ni Trump que lo resista, por Arturo Araujo Martínez
abril 18, 2025
Estados Unidos impone nuevas medidas migratorias a partir del #11Abr
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda