• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Extesorera Claudia Díaz se queja de «bloqueos» de EEUU para sabotear su defensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz Guillén
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 23, 2022

Claudia Díaz Guillén, quien también fue enfermera del expresidente Hugo Chávez, ha insistido en su inocencia y en que Estados Unidos no tiene jurisdicción para juzgarla. Sin embargo, la corte federal de Fort Lauderdale ha mantenido las acusaciones en su contra y se ha negado a liberarla bajo fianza. Se espera que su juicio inicie el 17 de octubre


La extesorera venezolana Claudia Díaz Guillén dijo el lunes 22 de agosto que el Gobierno de Estados Unidos le está “bloqueando” acceso a información para impedirle que se prepare para el juicio que enfrenta en octubre en ese país.

Según documentos consignados por la abogada de Díaz Guillén ante el juez federal William P. Dimitrouleas, y a los que pudo tener acceso The Associated Press, “el Gobierno está buscando bloquear todo el acceso a la información”.

Además, señaló que una explicación “de por qué el Gobierno se niega a actuar de una manera transparente es porque no tiene la evidencia que dice tener”.

Díaz Guillén, quien se desempeñó también como enfermera del fallecido expresidente Hugo Chávez, podría ser condenada hasta a 20 años de prisión de ser hallada culpable de tres cargos de asociación ilícita para lavar dinero y lavado de instrumentos monetarios.

También podría ser deportada a Venezuela, que la solicita por varios cargos de corrupción, tras cumplir su eventual condena en prisión.

*Lea también: Justicia de EEUU negó otra vez moción de la extesorera de la Nación, Claudia Díaz

En una respuesta de 14 páginas, donde se niega el pedido de la extesorera de ofrecer más información, la Fiscalía estadounidense asegura que el documento que contiene los cargos y las evidencias ofrecidas hasta ahora “son suficientes para notificar a la acusada sobre las acusaciones y para permitirle prepararse para el juicio sin sorpresas”.

La ex alta funcionaria venezolana ha insistido en su inocencia y en que Estados Unidos no tiene jurisdicción para juzgarla. Sin embargo, la corte federal de Fort Lauderdale ha mantenido las acusaciones en su contra y se ha negado a liberarla bajo fianza. Se espera que su juicio inicie el 17 de octubre.

Claudia Díaz Guillén se desempeñó como tesorera de Venezuela entre 2011 y 2013, pero alega que “en esas funciones actuó sin independencia basándose en las órdenes estrictas y específicas” de Chávez.

La defensa de Díaz ha pedido detalles al Gobierno de EEUU sobre el supuesto lavado de dinero o cómo ella y su esposo Adrián José Velásquez Figueroa—que también enfrenta los mismos cargos y está en España a la espera de ser extraditado— transfirieron, transportaron o transmitieron instrumentos monetarios.

Ha insistido también en que fue el magnate venezolano Raúl Gorrín quien transfirió, transmitió o trasportó fondos desde cuentas de bancos suizos.

La fiscalía asegura que Gorrín, quien está prófugo de la Justicia estadounidense, pagó millones de dólares en sobornos a Díaz y al también extesorero venezolano Alejandro Andrade Cedeño, quien quedó en libertar en febrero pasado, para conseguir transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas preferenciales.

Post Views: 3.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz GuillénCorrupciónEstados Unidosraúl gorrín


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán...
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda