• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extienden plazo de declaración de bienes a candidatos de megaelecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contraloría General de la República derwick
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2021

Los aspirantes a las elecciones de gobernadores y alcaldes deben cumplir con la declaración jurada de patrimonio y la rendición de cuentas, o de lo contrario no podrán participar en los comicios


La Contraloría General de la República extendió, por un mes más, el plazo para que los funcionarios públicos y aspirantes a las megaelecciones del venidero 21 de noviembre realicen su declaración jurada de patrimonio.

«Hemos decidido prorrogar la declaración jurada de patrimonio por un mes más, un mes para que todos podamos ponernos en contacto con los funcionarios», declaró el contralor Elvis Amoroso.

La decisión de extender el plazo hasta el 31 de agosto fue impulsada, según dijo, por los fallos eléctricos y de internet que afectan al país, así como por las medidas que se han tomado para combatir la pandemia de covid-19 y las cuales han interrumpido el trabajo diario de las instituciones.

El contralor, además, reiteró que todos los funcionarios están llamados a declarar su patrimonio y que de no hacerlo tendrán sanciones que pueden incluir la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

*Lea también: Bernal sobre elecciones: «El narcotráfico y el paramilitarismo jugarán en mi contra»

El 21 de noviembre se elegirán a los gobernadores de 23 estados y a los alcaldes de 335 municipios, así como a los representantes de los Consejos Legislativos y Concejos Municipales.

«Hasta este momento (…) 88.324 funcionarios (el 60%) han declarado ante la Contraloría General de la República», dijo Amoroso, tras recordar que hay un total de 147 mil 206 funcionarios obligados a realizar dicho trámite.

El pasado febrero, la Contraloría anunció la inhabilitación de 27 diputados de la Asamblea Nacional (AN) de mayoría opositora para ejercer cargos públicos por 15 años, al tiempo que recordó la inhabilitación del líder político Juan Guaidó, quien se negó a realizar su declaración jurada de patrimonio después de dejar sus funciones como parlamentario.

Representantes de los poderes públicos, la vicepresidenta, los magistrados, las magistradas, rectores, rectoras, gobernadores, ministros, alcaldes, concejales, diputados, los representantes o directivos de los institutos autónomos están obligados a declarar.

Los aspirantes a las elecciones de gobernadores y alcaldes deben cumplir con la declaración jurada de patrimonio y la rendición de cuentas, o de lo contrario no podrán participar en los comicios.

Post Views: 1.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contraloría GeneralEleccionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron «hoja de ruta» a 10 años
      noviembre 30, 2023
    • Corte Internacional de Justicia se pronunciará sobre el referendo consultivo el #1Dic
      noviembre 28, 2023
    • Unión Europea alivia algunas sanciones que pesan sobre Venezuela y otros países
      noviembre 27, 2023
    • En Colombia muestran pruebas del deterioro del gasoducto Antonio José Ricaurte
      noviembre 27, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana y complicada aún sin sanciones
      noviembre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Cabello: Si no se celebra el referendo la CIJ dictará una sentencia en favor a Guyana
    • MAS cree que hay sectores del PSUV que están dispuestos a "corregir los errores"
    • Jorge Rodríguez: A partir del #4D Delta Amacuro limitará con el estado Guayana Esequiba
    • La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron "hoja de ruta" a 10 años

También te puede interesar

Embajador de Argentina asegura que la relación con Venezuela podría debilitarse
noviembre 26, 2023
Entrevista | EEUU: «Es prioridad que a fin de mes sean liberados estadounidenses presos»
noviembre 23, 2023
Países de la región emplazan a Guyana y Venezuela a resolver tensiones con diálogo
noviembre 22, 2023
Cecodap: Colombia y Venezuela deben garantizar condiciones seguras para retorno de niños
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Si no se celebra el referendo la CIJ dictará...
      noviembre 30, 2023
    • MAS cree que hay sectores del PSUV que están dispuestos...
      noviembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez: A partir del #4D Delta Amacuro limitará...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda