• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extrabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco entregarán documento a la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2022

Expondrán ante la CPI la deuda que mantiene el Estado venezolano con 12 mil trabajadores, desde hace 9 años; lo que consideran un «crimen de lesa humanidad»


Ex trabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco entregarán un documento ante la Oficina de la Corte Penal Internacional (CPI), en el que expondrán la deuda que mantiene el Estado venezolano con 12 mil trabajadores, desde hace 9 años; lo que consideran un «crimen de lesa humanidad», informó Pedro Amado, vocero principal de las Actas Convenio.

Amado recordó este miércoles 4 de mayo, a través de Radio Fe y Alegría Noticias, la deuda que tiene el gobierno de Venezuela con los trabajadores petrolero, luego cuando el Estado asumió este compromiso tras un litigio que logró ganarle a la empresa petrolera ExonMobile, en un juzgado de Londres, Reino Unido.

*Lea: La CPI continúa en Venezuela a prueba de pataleo y pretensiones del régimen

«Desde entonces han fallecido varios trabajadores mientras aguardaban por sus pagos», resaltó. «Es un crimen de lesa humanidad» que denunciaremos en los próximos días ante la CPI en la ciudad de Caracas.

Amado exige como vocero que la Organización Internacional del Trabajo se pronuncie frente a lo que consideran es un claro caso de violación a sus derechos laborales frente al patrono.

Caso ExonMobile

ExonMobile, la mayor compañía petrolera del mundo, demandó a Venezuela en 2007, exigiendo el pago de unos US$10.000 millones por la estatización de sus activos en los campos Cerro Negro y La Ceiba, en la Faja del Orinoco, el mayor yacimiento de crudo del mundo.

La Faja Petrolífera del Orinoco es una región estratégica, ubicada al norte del río Orinoco, que contiene las reservas probadas más grandes del mundo de petróleo extra-pesado y pesado.

CPI en Venezuela

La Corte Penal Internacional (CPI) es un tribunal permanente, con vocación universal, de carácter complementario respecto a las jurisdicciones nacionales, y con competencia para juzgar a los individuos presuntamente responsables de haber cometido los crímenes más graves contra la humanidad (genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra).

El pasado abril el gobierno de Nicolás Maduro aceptó que la CPI, con sede en La Haya, abra una oficina en la capital venezolana, para investigar presuntos crímenes de lesa humanidad.

*Lea: Fiscal de la CPI aspira «separar la propaganda de la verdad» con oficina en Caracas

Huelga de hambre

El pasado mayo de 2019, 450 extrabajadores de la Faja Petrolífera del Orinoco, iniciaron a una huelga de hambre, debido a la falta de respuesta por parte de la administración de Nicolás Maduro con respecto al pago de sus pasivos laborales.

Desde la Plaza de La Moneda ubicada en el centro de Caracas, los extrabajadores que llevaban al menos 16 meses de protestas continuas en Caracas, decidieron radicalizar su manifestación por no recibir respuestas por parte de las autoridades.

*Lea: En menos de 20 años el chavismo acabó con los beneficios laborales petroleros

Post Views: 6.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIExxon MobilFaja Petrolífera del OrinocoOIT


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
marzo 19, 2025
Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda