• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Extradición de hermano de Piedad Córdoba está en «trámites», según ministro colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÁLVARO CÓRDOBA dos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2022

Néstor Osuna destacó que el expediente de Álvaro Córdoba aún se encuentra en su despacho del Ministerio de Justicia y no en el Palacio de Nariño. Recordó que ya el presidente Gustavo Petro ha firmado ocho extradiciones a EEUU, mientras que destacó que aún hay más solicitudes pendientes para revisar en la oficina


El ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, ofreció detalles el jueves 31 de agosto sobre el proceso de extradición a Estados Unidos de Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la senadora Piedad Córdoba, que fue avalado parcialmente por la Corte Suprema de Justicia del vecino país.

Osuna destacó que el proceso contra Córdoba se encuentra en «trámites» y remarcó que el expediente se encuentra en su oficina.

“Está en trámite en el Ministerio de Justicia, está en mi despacho, está en trámite, no está aquí en el Palacio de Nariño el expediente”, explicó el titular de esa cartera.

Para el 17 de agosto, la mayor instancia judicial en Colombia indicó que avalaba la extradición de Córdoba para responder por supuestos delitos relacionados con el narcotráfico, pero desestimaba los delitos relacionados con armas de fuego, haciendo un llamado a la fiscalía para que investigue los presuntos delitos cometidos por el excandidato al Concejo de Medellín.

Según varios analistas, el hecho de tener que decidir sobre la extradición de Álvaro Córdoba a Estados Unidos representa una prueba para la administración de Gustavo Petro ya que se trata del hermano de una integrante del llamado Pacto Histórico. Sin embargo, hay que recordar que durante la campaña se le pidió a Piedad Córdoba que se alejara del proceso comicial por sus líos con la justicia.

La defensa de Córdoba cree que existe una especie de «vacío legal» para llevar a su cliente a EEUU y le pidieron a Petro que revisara el proceso. Ludy Valentina Santiago, una de las representantes legales del hermano de Piedad Córdoba, cree que se ha violado el «principio de legalidad» y advierte que a pesar de que el tratado de extradición está vigente, “no se puede aplicar porque no existe una ley que lo incorpore al ordenamiento interno”.

Incluso, el mismo Álvaro Córdoba no cree que vaya a ser extraditado y dice confiar en Petro y sus decisiones.

Escuchen al hermano de Piedad Córdoba hablar muy tranquilo desde la cárcel La Picota sobre su extradición.

Dice que está confiado, que él sabe que está “próxima su salida” que es cuestión de esperar el discurso de Petro.

Indignante. pic.twitter.com/ECAAIMagXL

— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) August 28, 2022

Pero, por otro lado, hay algunos correos que publicó el portal La FM en la que aseguran hay un presunto nexo entre este caso y el del empresario colombiano Alex Saab, ya extraditado a EEUU. Estos correos, entre Álvaro Córdoba y algunos empresarios en 2010 en las que se puede evidenciar que había interés en hacer negocios al aprovechar la cercanía de la senadora con el fallecido Hugo Chávez.

Según el mencionado portal, el empresario farmacéutico Álvaro Gómez le envió un correo a Álvaro Córdoba explicándole en detalle cómo podría ser la participación de Córdoba en la conformación de un negocio en Venezuela a través de la empresa Humax Pharmaceutical. En el correo se lee: «ustedes serían el otro socio con un 25% de participación».

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseveró que en su despacho hay más extradiciones que siguen siendo evaluadas.

“El mecanismo judicial sigue operando, se va a seguir aplicando bajo las directrices que ha señalado el presidente de la República respecto de quienes en el futuro puedan ofrecer justicia, verdad y reparación, pero en estos casos las extradiciones han sido concebidas”, explicó el ministro.

Ya Gustavo Petro firmó las primeras ocho extradiciones a EEUU según dijo el mismo ministro Osuna, que corresponden a colombianos que están implicados en varios delitos y están solicitados por los estadounidenses: «Alcevis Enrique Ortiz Luque, Frank Hernán Álvarez Espinal, José Luis Pino Leal, Romulo Ramírez Rodríguez, Jhon Sebastián Vallejo Rueda, Luis Alexander Barrera Forero, Andrés Felipe Restrepo Sánchez y Alejandro Echeverry Cano», mencionó.

El procedimiento ha sido el mismo, destacó, donde primero pasa por el Ministerio de Justicia y luego se eleva al Palacio de Nariño para su firma.

El 24 de agosto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso a EEUU poder cambiar la política de extradición y permitir a aquellos narcotraficantes que colaboren con el Estado y no reincidan en el delito, sean procesados en su país y no ser enviados a la nación estadounidense aunque estén solicitados.

«Con el Gobierno de EEUU (…) dijimos que, entre cuatro puntos que les propusimos para cambiar la política de drogas, el primer punto tiene que ver con la extradición (…) «narcotraficante que no negocie con el Estado, se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida, se va extraditado sin ningún tipo de negociación en los EEUU pero narcotraficante que negocie con el Estado colombiano beneficios jurídicos y deje de ser definitivamente narcotraficante, no se extradita», añadió.

Con información adicional de DW / El Colombiano / Semana / Agencia API / RCN /

Post Views: 2.705
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Álvaro CórdobaColombiaEEUUExtradiciónGustavo PetroPiedad Córdoba


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda