• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Facultad de Medicina UCV pone a disposición sus laboratorios para diagnosticar covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2020

La Facultad de Medicina de la UCV expresó que solo hace falta que el Ministerio realice una dotación de kits de diagnóstico, al igual que el material descartable para realizar las pruebas PCR


El Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que están dispuestos a ceder sus laboratorios para contribuir con las autoridades del Ministerio de Salud en el diagnóstico de covid-19 en el país.

En un comunicado firmado por el doctor Emigdio Balda, decano y presidente del Consejo, se indicó que la Facultad de Medicina de la UCV cuenta con la infraestructura física y el persona cualificado para realizar los exámenes de detección del ácido nucleico (ARN) del SARS-Cov-2 (nombre científico del coronavirus) mediante ensayos de RT-qPCR (Reacción de Cadena de Polimerasa).

Con esto, buscan «apoyar el esforzado trabajo que viene realizando el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, en el diagnóstico a tiempo de esta enfermedad». La Facultad de Medicina de la UCV expresó que solo hace falta que el Ministerio realice una dotación de kits de diagnóstico, al igual que el material descartable para realizar el aislamiento del virus y el diagnóstico de la enfermedad.

*Lea también: Venezuela hace menos pruebas PCR y está retrasada en el diagnóstico de covid-19

«Es indispensable en los actuales momentos y ante la magnitud de la amenazante pandemia, descentralizar y autorizar a laboratorios públicos del país con experiencia en la metodología diagnóstica a través de la biología molecular para que puedan llevar a cabo las requeridas pruebas de RT-qPCR para el diagnóstico de la covid-19 sin ningún tipo de restricción», dice parte del comunicado de la Facultad de la UCV.

La descentralización de las pruebas PCR ha sido una de las solicitudes que ha reiterado la comunidad científica venezolana desde que se detectaron los primeros casos en el país en marzo pasado, y que la noche del 14 de julio alcanzaron los 10.000 contagiados.

Incluso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) logró que el Ministerio de Salud y representantes de la Asamblea Nacional firmaran un acuerdo para la atención de la pandemia el pasado 9 de junio, donde se incluyó como uno de los primeros puntos la descentralización de estas pruebas.

Julio Castro, médico infectólogo y representante de la Asamblea Nacional, ha dicho que actualmente se deberían estar realizando al menos seis mil pruebas PCR diarias, pero según la información oficial no se superan de las 600. Además, ha señalado que todavía están en conversaciones con el Ministerio de la Salud para poder descentralizar el procesamiento y diagnóstico de las PCR en el país.

Post Views: 2.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusUCV


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda