• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Liberados los ocho miembros de la ONG Acción Solidaria detenidos por las FAES



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la violencia viene muchas veces del Estado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2020

Los funcionarios de las FAES irrumpieron en la sede de Acción Solidaria por una supuesta denuncia de presunta venta de medicamentos vencidos


El presidente de Acción Solidaria, Feliciano Reyna, denunció la tarde del lunes 7 de septiembre un allanamiento ilegal por parte de funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) en la sede de esta organización no gubernamental.

A través de las redes sociales, Reyna indicó que los funcionarios de las FAES tomaron la sede de Acción Solidaria a la 1:45 pm, «en un procedimiento del cual no tenemos ninguna información ni conocimiento sobre sus motivos ni propósitos».

Se conoció que los funcionarios de las FAES detuvieron a ocho integrantes durante el allanamiento a la sede, por una supuesta denuncia de presunta venta de medicamentos vencidos. Los detenidos habrían sido llevados a la sede de este organismo ubicada en Petare.

En horas de la noche, las redes sociales de la propia ONG informaron que habían sido liberados los ocho miembros detenidos por el organismo de seguridad. Primero se conoció la liberación de cinco personas, según afirmó Reyna pasadas las 5:00 pm, y luego dejaron ir a los tres restantes. Por otra parte, se devolvieron también las medicinas y todo el material incautado.

Muchas gracias a todas las personas y organizaciones que han prestado su apoyo ante esta terrible situación. Ya han sido liberadas las ocho personas pertenecientes a nuestro equipo de trabajo. En cuanto tengamos alguna otra información se las estaremos comunicando. ❤️

— Acción Solidaria (@AccionSolidaria) September 8, 2020

 

Gracias a las personas y organizaciones que han estado pendientes de la detención 8 personas de nuestro equipo del Programa de Acción Humanitaria. Han dejado a 5 ya libres y van a devolver todo lo que se llevaron de nuestra sede. Seguimos pendientes de las 3 personas que faltan.

— Feliciano Reyna (@fjreyna) September 7, 2020

Tras el allanamiento, la dirección de la ONG perdió todo contacto con el personal que estaba en la sede al momento del allanamiento, y desconocen lo que ocurrió en sus instalaciones. Reyna destacó que desde la fundación de Acción Solidaria, en su sede funciona un centro de atención a personas afectadas en sus condiciones de salud.

Además, en dicha sede funciona un programa de asistencia humanitaria «llevado en conjunto con órganos de las Naciones Unidas para proteger a las personas en sus necesidades apremiantes de medicinas e insumos». En particular, Acción Solidaria ha trabajado en los últimos meses con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

«Ante esta situación exigimos a los cuerpos presentes en Acción Solidaria garantizar la libertad y la integridad física y mental del personal que estaba realizando su trabajo, así como preservar los insumos y suministros con los que trabaja la organización que pertenecen a las personas que los necesitan para proteger sus vidas y salud», señaló Reyna en un breve comunicado.

Ante esta situación exigimos a los cuerpos presentes en Acción Solodaria garantizar la libertad y integridad física y mental del personal que estaba realizando su trabajo, así como preservar los insumos y suministros con los que trabaja la @AccionSolidaria

— Feliciano Reyna (@fjreyna) September 7, 2020

También exigió el cese de este tipo de actos de hostigamiento y abuso «en contra de las organizaciones de la sociedad civil nacional que realizan trabajo humanitario y de defensa de derechos de las poblaciones más vulnerables y necesitadas del país».

Post Views: 1.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesONG Acción Solidaria


  • Noticias relacionadas

    • «Hasta el día que tomé la foto no había visto la mancha de sangre en la pared»
      agosto 16, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
      junio 29, 2022
    • Piden libertad para cinco jóvenes detenidos en La Vega durante operativo policial
      junio 13, 2022
    • Madres poderosas: mujeres exigen justicia por las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos
      febrero 22, 2022
    • En José Félix Ribas de Petare salieron a protestar contra abusos policiales y militares
      febrero 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

La justicia chavista revienta por lo más delgado para evitar la CPI
diciembre 28, 2021
Condenan a dos funcionarios de las FAES por el asesinato de dos periodistas del Zulia
diciembre 20, 2021
Provea: A partir de 2015 hubo un punto de no retorno en crímenes contra la población civil
diciembre 15, 2021
Gobierno le da más largas al proceso de reestructuración de la PNB
octubre 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda