• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAES mata por centenares en Lara, con apoyo de la gobernación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dos fugas masivas de presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2019

La política de liquidación por parte de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) acabó con la vida de 120 personas en el estado Lara en el primer semestre de 2019, lo que se traduce en que de una a dos personas fueron asesinadas en un lapso de 182 días, según registra la ONG Provea


La FAES operó en ocho de los nueves municipios que existe en la región, siendo el principal Iribarren en donde asesinaron 90 personas, seguido de Palavecino con 11 víctimas, Torres con seis personas asesinadas, Simón Planas con cuatro, Morán y Jiménez con tres cada uno, en Crespo fueron dos y en Urdaneta uno. El único municipio que no fue tocado por este grupo fue Andrés Eloy Blanco. El total de personas muertas en los municipios foráneos fue 30.
De las 120 víctimas, una era mujer, un adulto mayor, dos adolescentes. 73 personas tenían una edad promedio entre 18 y 30 años. El registro incluye 31 víctimas que tenían más de 30 años y trece personas de las que no se pudo conocer la edad.

Las 120 víctimas de las FAES son el registro más alto en la historia larense de supuestas «resistencias a la autoridad». Durante el mismo período de seis meses, se reportó la muerte por presuntos enfrentamientos de otras 36 personas en manos de diversos cuerpos de seguridad de la región y se cometieron 120 homicidios. misma cifra que las muertes que se le atribuyen a las FAES. Es decir, el grupo policial va a la par de la delincuencia en sangre derramada, según registros de Provea.

Las FAES llegaron a la región a mediados del mes de agosto, y en esos cuatro meses y medio mataron a 97 personas. En lo que va de 2019 han sumado otras víctimas hasta un total de 217 personas asesinadas por este grupo armado que viste de negro, cubre sus rostros con capuchas y porta armas largas, consideradas armas de guerra.

Este grupo armado continúa ejecutando de la misma manera que lo hizo en los tres primeros meses del año, con el uso de armas de fuego calibre 9 milímetros, armas que son orgánicas y no sobrepasan los dos disparos en el pecho para sus víctimas.

Tomando en cuenta las cifras de Monitor de Víctimas, en donde señalan que en el 2018 las FAES fueron responsables de 256 muertes en el Área Metropolitana de Caracas, en diez meses y medio, el estado Lara superó esa cifra pues en menos de un año se cometieron 217 ejecuciones judiciales, o lo que ellos llaman resistencia a la autoridad, en una sola región. La diferencia es de 39 víctimas menos.

Lara podría ser considerado uno de los estados en donde el FAES actúa con mayor letalidad en Venezuela.

Paradas por Bachelet

Según las cifras recabadas en esta región, en el mes de enero fueron asesinadas 27 personas, la misma cantidad para febrero, y en marzo fueron 16. Hubo una parada por parte de este grupo armado en su accionar una vez que la comisión técnica de derechos humanos de la ONU pisó suelo larense.

En el mes de abril, cuando hubo un primer pronunciamiento por parte de la alta comisionada Michelle Bachelet, este grupo continuaba operando bajo perfil. Sin embargo, en abril mataron a 13 personas, y en mayo aumentaron la letalidad nuevamente al repuntar con 24 casos.

Con la llegada de Bachelet a Venezuela, en junio, las FAES disminuyeron sus acciones en Lara, dejando trece procedimientos con igual cantidad de muertos.

Es de resaltar que la Alta Comisionada de la ONU en su informe hace alusión a la letalidad del FAES y pide disolverlas. Bachelet pudo tener acceso a víctimas de este grupo armado, incluyendo casos del estado Lara. La muerte de unos hermanos y su vecino en El Tocuyo, municipio Morán; la de un deportista y su vecino en Carora, municipio Torres, fueron al menos dos de los casos escuchados por la funcionaria de Naciones Unidas.

Mandados por la Gobernación

Además de las ejecuciones extrajudiciales que han cometido las FAES, en la región también se han realizado detenciones y acciones netamente políticas ordenadas desde la Gobernación de Lara y las cuales son comandadas por Kleyder Ferreiro, secretario de Seguridad Ciudadana de la región, denuncia la ONG Provea.

Entre los eventos registrados está la incautación de un sonido para una concentración de la oposición, además de la detención de su chofer, las constantes alcabalas en la urbanización Sucre de Barquisimeto, así como el asedio a sus residentes a quienes les han violentado sus hogares, la detención de personas, las arremetidas en manifestaciones incluyendo las del 30 de abril cuando una funcionaria de las FAES disparó a quemarropa perdigones en sus brazos a Julio Colmenárez, reportero gráfico del diario El Informador.

Ese mismo día del ocurrió la detención del estudiante de comunicación social Oscar Sayago, a quien golpearon y le dispararon perdigones en su espalda y glúteos. Provea denuncia que el monitoreo en concentraciones y reuniones de la oposición, son algunas de las acciones que este grupo armado realiza en toda la región.

Los comanda y justifica su letalidad

Las acciones de las FAES en la región larense han sido catalogadas como letales. Algunas denuncias por parte de los familiares se han hecho ante la Fiscalía 21 con competencia en Derechos Fundamentales del Ministerio Público pero no pasan del simple recibimiento de la denuncia. No existe una investigación posterior.

«Desde la Gobernación del estado Lara y de la propia Secretaríaa de Seguridad Ciudadana aplauden y justifican el accionar de las FAES, y es que Kleyder Ferreiro quien es el responsable de la seguridad en la región, ha comandado mucho de los procedimientos de las FAES en Lara y también se ha visto vestido de negro y encapuchado en algunos procedimientos», afirma Provea.

“Se está haciendo el trabajo lo que pasa que los años anteriores excepto finales de 2017 y 2018 los nueve años anteriores no hubo un combate al delito cuerpo a cuerpo en las zonas donde se registraban incidencia delictiva”, indicó Kleyder Ferreiro, secretario de Seguridad Ciudadana de la región al consultarle por qué habían aumentado las «resistencias a la autoridad».

El director de Seguridad Ciudadana de Lara ha señalado que las FAES se meten en «el territorio de los lobos», negó algún abuso policial y dijo que las denuncias surgen porque incluso los delincuentes tienen quienes los defiendan. “Lamentablemente, señora madre, señora esposa, señor hermano, aconseje a su familiar delincuente a que primero deje de ejecutar acciones delictivas; segundo, si está solicitado que se entregue, se ponga a derecho; y tercero que si le llega la policía sea inteligente, se entregue. Después no salgan diciendo ‘mi hijo era deportista, iba al triatlón de las Américas’”.

Post Views: 5.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesLaraProvea


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
      septiembre 14, 2025
    • Detienen a familiares de activista en Trujillo al no encontrarlo a él, denuncia Provea
      septiembre 12, 2025
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar
      septiembre 9, 2025
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
      agosto 27, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
agosto 20, 2025
Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
agosto 15, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda