• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallas de conectividad: el otro viacrucis de los servicios públicos en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas de internet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2020

TalCual y varios medios del interior de Venezuela se unieron para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de la situación de la telefonía e Internet en el país


Las fallas en los servicios de telefonía e internet en Venezuela se han ido agravando con el pasar del tiempo debido a la falta de mantenimiento y la poca inversión, una situación que se ha exacerbado durante la cuarentena social decretada como medida para enfrentar la pandemia del coronavirus, toda vez que las caídas e intermitencias en la señal se han multiplicado y los afectados lo han hecho saber a través de las redes sociales o encuestas realizadas por diferentes organizaciones no gubernamentales.

Además de los usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) -el principal proveedor de telefonía e internet en el país-, quienes han reportado mayor lentitud y colapso de la conexión ABA en los últimos meses, los afiliados a empresas privadas como Movistar, aseguran que también han presentado problemas de conectividad, por tanto la telefónica ha instado a sus clientes utilizar de forma responsable su plan de datos mientras dure la pandemia.

*Lea: #Especial | La escasez de gasolina se intensifica en Venezuela

Según una reciente encuesta realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), el 51% de los consultados que afirmaron tener acceso al servicio de internet en el hogar indicaron que a diario presentan fallas en su conexión, la mayoría de ellos suscritos a Cantv o Inter.

La situación dificulta aún más sobrellevar el confinamiento debido a la imposibilidad de trabajar y estudiar desde casa, o incluso, entretenerse.

No obstante, las fallas no sólo afectan a los usuarios comunes sino que también perjudican al sector comercial, de salud y financiero, debido al uso de los puntos de ventas, las emergencias en centros de salud y en transacciones bancarias que en muchas ocasiones, son paralizadas porque “no hay línea”.

Planes y promesas incumplidas en Zulia

A principios de febrero, en el estado Zulia se conformó el Estado Mayor para la Telefonía e Internet, entidad que diseñó un plan de atención y diagnóstico de averías para mejorar esos servicios en la entidad, tal como lo acordaron la ministra para las Telecomunicaciones y presidenta de Cantv, Gabriela Jiménez, y quien ocupa la gobernación de la entidad, Omar Prieto.

En esa oportunidad, Jiménez señaló el inicio de un sistema de alerta temprana y Prieto destacó la activación de dos planes de trabajo para obtener los insumos necesarios, además de avanzar en la recuperación y optimización de los servicios en la región.

Sin embargo, la telefónica nacional no ha dado respuesta alguna durante la cuarentena, etapa en la que estos servicios se convirtieron en una necesidad básica para los zulianos.

Problemas de conectividad en la región andina

A finales de marzo, un corte de una fibra óptica en el tramo Cabimas-El Venado dejó a los estados Táchira, Mérida y Trujillo sin Internet, según informó a sala de prensa de la estatal Cantv. Otro doble corte de fibra óptica registrado en los estado Zulia, Lara y Portuguesa a finales de julio afectó nuevamente el servicio de Aba Cantv y el funcionamiento de los datos móviles en la región andina.

Ante las constantes fallas, los servicios de internet procedentes de Colombia se han convertido en la solución de algunos tachirenses. Estos han ganado terreno en la frontera, como en San Antonio del Táchira, donde ya hay negocios que ofrecen este producto de instalación inmediata.

Incendio en central de Cantv en Chacao recrudeció fallas

Pero por si fuera poco, en abril, a la falta de mantenimiento y el aumento de la demanda durante la cuarentena se le sumó un incendio en la central de Chacao de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela.

El incendio provocó daños en un banco de baterías, según dijo el alcalde del municipio Gustavo Duque.

La organización de monitoreo Sin Filtro reportó que tras lo ocurrido en Chacao al menos siete estados se vieron afectados: Táchira, Mérida, Barinas, Trujillo, Falcón, Lara y Zulia.

¿Cuáles son las ciudades más afectadas?

El presidente del OVSP, Julio Cubas, dijo que un estudio evidenció que la frecuencia de fallas diarias varía por ciudad, siendo Barquisimeto y Barinas las más afectadas. En contraparte, Valencia, Porlamar y Punto Fijo reportan menores intermitencias.

“Las ciudades de Barquisimeto y Barinas registraron un porcentaje de 59,2% cada una. Siguen en orden las ciudades de Maracaibo con un 57,2%, San Cristóbal con 54,6% y Barcelona con 51,7%. Luego, se ubican Ciudad Bolívar con 48,4% y Caracas con 47,1%. En esta oportunidad las ciudades que reportaron menores porcentajes de fallas en la conexión fueron Valencia, Porlamar y Punto Fijo con 44,3%, 43,9% y 43,3%, respectivamente”, detalló Cuibas.

Periodistas de TalCual, La Nación, Correo del Caroní, La Mañana, Yaracuy al Día y El Impulso ofrecen en el siguiente video un  balance sobre las fallas del sistema de telefonía e internet en Venezuela.

Post Views: 2.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCfallas de Internetfallas en servicios públicosinternetTelefonía


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
      enero 7, 2025
    • Gobierno quiere dar impulso a la imagen de un buen inicio de clases para este #30Sep
      septiembre 30, 2024
    • Operadoras de comunicaciones acuerdan mejorar el internet «sin utilizar la red mundial»
      septiembre 21, 2024
    • IPYS Venezuela: 46 portales web fueron bloqueados por proveedoras de internet en 2023
      mayo 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell

También te puede interesar

Ministro de Energía Eléctrica prometió solucionar tema de luz a vecinos de Parque Caiza
mayo 10, 2024
EEUU restablece el acceso igualitario a internet, abolido por Trump
abril 26, 2024
Re-conoce tus derechos: ¿sabes cuándo tus derechos están siendo violados?
febrero 29, 2024
Desinformación, riesgo global en el 2024: ¿novedad o tradición?, por Gustavo A. Rivero
febrero 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda