• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fallas de todo tipo impiden reactivación de la refinería El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 29, 2020

Durante el proceso para intentar reactivar la refinería El Palito se presentaron fallas de todo tipo: electricidad, en las calderas, en la generación de vapor, en las bombas y en las turbinas, por lo que paliar la escasez de gasolina se hace cuesta arriba


Luego de dos semanas de intento para reactivar la refinería El Palito, ubicada en el estado Carabobo, la planta aún no ha podido arrancar definitivamente debido a diferentes fallas en su estructura, por lo que la posibilidad de refinar la gasolina y paliar la escasez en el país se aleja cada vez más.

Se esperaba que luego de un proceso de estabilización que duraría aproximadamente tres o cuatro días, arrancaría por completo la planta de craqueo catalítico. Sin embargo, una serie de problemas han surgido en unas instalaciones que tenían años sin operaciones.

Trabajadores petroleros confirmaron que la planta se encuentra sin poder refinar, ya que ha sido difícil mantenerla estabilizada cuando se logra ponerla en funcionamiento. Explicaron que durante las fases primarias para intentar reactivarla se presentaron fallas de todo tipo: electricidad, en las calderas, en la generación de vapor, en las bombas y en las turbinas, entre otros.

Una de las fallas ha sido tratar de otorgarle independencia energética para liberarla del sistema nacional eléctrico.

«La refinería arranca pero no se mantiene, debido al estado de las instalaciones. Esto es como poner a funcionar un carro viejo después de años parados», apunta un trabajador petrolero que prefirió mantener su nombre en reserva.

Señaló la fuente que la semana pasada se presentó una falla eléctrica en dos unidades de la Planta de Craqueo Catalítico, por lo que se tuvo que nuevamente paralizar por completo la refinería. Sin el funcionamiento de esta instalaciones se hace cuesta arriba la producción de gasolina de alto octanaje.

«Las unidades PTR (Reformación catalítica) y Vacío de crudo están paradas por una falla eléctrica y la FCC (Planta de Craqueo Catalítico) se detuvo luego de una fuerte vibración en el tren recuperador de potencia y el compresor de gas húmedo», explicaron las fuentes consultadas.

El constituyente y presidente de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Will Rangel aseguró en una entrevista a Unión Radio que se está trabajando para producir a través de todas las refinerías del país y que El Palito sí está en funcionamiento.

«Tengan la seguridad de que será así, la estrategia va a funcionar (…) La refinería El Palito está activa, estamos tomando todas las medidas para darle estabilidad a la producción, le corresponde a Pdvsa y al Ejecutivo implementar todas la estrategias», afirmó.

Rangel destacó que a partir del año 2008 se dejó de invertir en la industria, por parte de funcionarios «que hoy en día no se encuentran en el país, hicieron un plan de desinversión y hoy se convierte en un caballo de Troya dentro de la industria y por eso estamos como estamos. Las inversiones planificadas en los mejoradores y en las refinerías que debieron hacer hecho en su momento y, los planes preventivos no se hicieron».

El Palito, una de las seis refinerías que hay en el país, tiene una capacidad para procesar 146.000 barriles diarios (b/d). Esta instalación ha estado cerrada desde que un incendio en 2017 dañó su FCC, la cual aportaba 61.000 b/d. Los intentos frecuentes durante el año 2018 para reiniciar varias unidades no tuvieron éxito y el esfuerzo se abandonó cuando Pdvsa decidió enfilar su esfuerzo y recursos al Complejo Refinador de Paraguana (CRP).

Voceros y analistas petroleros han señalado que la refinería podría llegar a refinar 145.000 b/d de combustible, pero que en las primeras semanas luego de llegar a lograrse su arranque podrá producir unos 30.000 b/d.

Este volumen luce insuficiente para abastecer el consumo interno, si se toma en cuenta que solo Caracas, la capital venezolana, consume 35.000 b/d en condiciones normales.

«Pdvsa debería tener un inventario de gasolina, pero Caracas se ha quedado con un suministro de 15.000 barriles, aproximadamente y esto no da para abastecer la demanda», acota el analista petrolera Rafael Quiróz Serrano.

Por otra parte, los trabajadores petroleros señalaron que se encuentran a la espera de dos buques con combustible y aditivos importados para poder procesar gasolina. No obstante, afirmaron no tener conocimiento de los aditivos que han llegado al país provenientes de Irán y Rusia.

Post Views: 2.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPdvsaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda